Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Renuncia Sergio Hernández a la dirigencia de Nueva Alianza
    • Propone regidora Nadia Reyna incentivos para comerciantes
    •  Negativa del gobierno federal a incremento en precio del maíz
    • Regidores acusan censura y exclusión en cabildo de Tula
    • Exigen respeto al nuevo comité de obra en Actopan
    • Sigue paro CBTa de Ixmiquilpan
    • Dañadas 12 casas y 3 escuelas por las lluvias en Ixmiquilpan
    • Morena impulsa modelo cooperativista en Villa
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, octubre 28
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Venta de aves exóticas en Tlahuelilpan es de externos

    25 septiembre, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- Luego de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró 54 ejemplares de vida silvestre en el tianguis de Tlahuelilpan, tras detectar a seis vendedores sin documentación, inició un proceso administrativo con base en la Ley General de Vida Silvestre. 

    Se decomisaron seis cuitlacoches, dos tigrillos, un cardenal, cinco pericos atoleros, 11 jilgueros, seis gorriones mexicanos, 15 floricanos, seis cenzontles y dos charas verdes. Ante lo cual la presidenta municipal Norma Leticia Reyes explicó que no fue notificada del operativo pues fue una acción federal y solo recibieron información de los hallazgos.

     Añadió que el día del operativo se presentó un número inusual de vendedores, lo que complicó el control del tianguis. “Estamos trabajando para no caer en situaciones que pongan a Tlahuelilpan en riesgo”, señaló.

    Indicó que cerca de los mil 200 comerciantes que se instalan, únicamente el 30 por ciento son originarios del municipio, el resto proviene de otras localidades y aseguró que los responsables de la venta irregular eran foráneos y no forman parte del comercio local. 

    Precisó que el tianguis opera mediante tres líderes, quienes otorgan permisos, y anunció la intención de actualizar la reglamentación para fortalecer la regulación en la plaza en la que se lleva a cabo el tianguis.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Propone regidora Nadia Reyna incentivos para comerciantes

    27 octubre, 2025

    Prevén 4 millones para la demolición del Congreso 

    27 octubre, 2025

    Defensora del TEEH en el diplomado sobre derechos 

    27 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.