Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad» Venderán 40 hectáreas de Ciudad del Conocimiento 

     Venderán 40 hectáreas de Ciudad del Conocimiento 

    28 enero, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El gobierno estatal pondrá en venta 40 hectáreas, del Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación (DESCTI), antes Ciudad de Conocimiento, informó el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Miguel Tello Vargas. 

    Indicó que los terrenos que se encuentran en el municipio de San Agustín Tlaxiaca y que actualmente albergan las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el nuevo Hospital General de Pachuca, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), entre otros, deberán someterse a un plan maestro, mediante el cual se desarrollarán varios proyectos y aprovechar la reserva territorial que ahí se encuentra. 

    Comentó que aún no se tiene el costo del metro cuadrado, pues primero debe sesionar la junta de gobierno, lo cual se llevará a cabo en febrero; pero sí adelantó que se podrían poner en venta entre 40 y 144 hectáreas.

    Recordó que el gobierno estatal revirtió donaciones que se hicieron en administraciones pasadas, las cuales superaban las 90 hectáreas, mismas que ahora podrían estar disponibles para desarrollar algunos proyectos del estado, o bien de particulares en la zona. 

    Señaló que, en la zona, el único que cumple al 100 los acuerdos es el IPN, pues la UAEH tiene 25 hectáreas, de las cuales solo una ya fue desarrollada. 

    En esta área, se pondrá especial énfasis es desarrolladores de educación, ciencia y tecnología y no se permitirá la venta para fraccionamientos habitacionales. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.