Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Venados cola blanca vivirán en libertad en pro del equilibrio

    Venados cola blanca vivirán en libertad en pro del equilibrio

    7 diciembre, 2018 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Actopan.- Para fortalecer el ecosistema así como contribuir en la conservación del equilibrio natural, este viernes, se liberaron 20 venados cola blanca en este municipio, como parte de las acciones que desarrolla la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath); la dependencia señaló que la especie está considerada en peligro de extinción  debido a la caza ilegal, sobrepastoreo y agricultura.

    Arturo Islas, secretario de Semarnath, recalcó que los pasados avistamiento del puma en ese municipio es significado del éxito que han tenido los programas en apoyo a la conservación en las áreas naturales protegidas, especialmente en la Reserva de la Biosfera Barranca de Metztitlán y el Parque Nacional “Los Mármoles”.

    Con la introducción de estos ejemplares se ayudara a controlar y mantener de forma natural el equilibrio ambiental, derivado de las depredaciones del puma hacia otras presas naturales, logrando contar con una población sustentable dentro de la zona, así lo afirmó Benjamín Rico, titular de la Secretaria del Medio Ambiente en Hidalgo a través de un comunicado de prensa.

    Agradeció el esfuerzo de los habitantes de las comunidades Mesa Chica, Benito Juárez, Saucillo, Magdalena, Plomosas y Chiquihuiteros, quienes trabajan de forma responsable para persistir en la conservación y restauración de los ecosistemas.

     El evento contó con la presencia de Héctor Cruz Olguín, alcalde de Actopan, el Subdelegado de PROFEPA, Amancio Salazar, el Director de la Reserva de la Biosfera Barranca de Metztitlán, Edgar Olvera Delgadillo, así como autoridades ejidales y habitantes de la región.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.