Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Ven simulación en consultas de Congreso federal: Gloria Romero

    Ven simulación en consultas de Congreso federal: Gloria Romero

    22 julio, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Debido a que no hay un mecanismo vinculado entre la opinión de las fuerzas políticas, sociedad civil o instituciones con las decisiones legislativa, la diputada federal Gloria Romero León consideró que existe «simulación» en el Congreso de la Unión, conformado por una mayoría de legisladores morenistas.

    Según la panista, la Guardia Nacional, el cierre de las estancias infantiles, la propuesta para eliminar los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples) y el recorte de recursos a hospitales especializados como Cancerología y Cardiología, son un ejemplo.

    En junio se llevaron a cabo mesas de trabajo con los titulares de los organismos y tribunales en las entidades, además del Instituto Nacional Electoral (INE), en las cuales se señaló que el sistema funcionaba porque había permitido la alternancia política en los tres órdenes de gobierno.

    “Nos parece que, entre otras decisiones, vemos cómo se quiere una centralización de las decisiones y de la administración pública. En esta democracia participativa que ha costado décadas, no sólo años, vamos a tener un retroceso. Lo que hoy tenemos es una intención de debilitar las instituciones”, expresó.

    La exdiputada local manifestó que existe una “cerrazón” de parte de los integrantes de la bancada de Morena, pese a las jornadas de discusión. Mencionó que en dependencias como la Comisión Nacional Forestal (Conafor) el número de empleados bajó, ocasionando la falta de atención a plagas como la del “picudo negro” en las palmeras de Tula.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.