Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • “Bienestar no se promete, se construye”: Gómez M.
    • Buscan sumar a la rendición de cuentas 
    • Promueven derechos de mujeres en S. de Anaya
    • Espera alcalde audiencia por violencia política
    • Invierten 22 millones en Centros Gerontológicos 
    • Definirán presupuesto para reparar escuelas dañadas 
    • Alcalde de Pisaflores no reportó amenazas: SSPH
    • Buscan regular costo de estacionamientos 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 28
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Ven presencia dos hidalguense en los JO de París 2024

    6 junio, 2024 Deportes
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    A pesar de que solo sobreviven el 20 por ciento de hidalguenses, en sus respectivos procesos a París 2024, en el Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide) confía en que, al menos un represente, pase lista por el estado a los próximos Juegos Olímpicos.

    Fernando Pérez Serrano, director de alto rendimiento, espera que José Israel Gutiérrez Zermeño y María José Fassi Álvarez puedan sellar su boleto para que la entidad no pierda su racha de tener  representantes en los JO, que comenzó desde Londres 2012.

    “Con Israel sí hemos tenido contacto; con Fassi, no, pero hemos estado pendientes y vemos que han estado avanzando bien”, expresó.

    Ambos sobreviven, aunque prácticamente son deportistas profesionales, que han sufrido menos,  que los que hicieron el resto de los atletas, que si dependían del apoyo que les pudiera brindar el Inhide.

    Para ello, Fernando Pérez Serrano adelantó que ya están poniendo manos a la obra en el próximo ciclo olímpico, en el que ya tienen detectados a los prospectos con el potencial de llegar a Los Ángeles 2028.

    “Hay que empujar a nuestras reservas, tenemos jóvenes en selecciones nacionales juveniles. Como todo deportistas, hay ciclos; se termina una carrera, pero tenemos que pensar en nuestra reservas. Tenemos identificados a esos jóvenes”, cerró.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Bauermann y posible regreso a casa tras un año en Pachuca

    26 noviembre, 2025

    “¡Un sueño hecho realidad!”: Carlos Derik tras su título

    26 noviembre, 2025

    Definen la nueva fecha y sede para entregar el PED 2025

    26 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.