Oliver García.- El Comité Estatal de Morena anunció acciones contra Armando Monter, Selene Olvera Nieto, Karina López y Francisco Patiño Cardona por la toma ilegal de las instalaciones del partido, en la calle Iglesias, así como por la conformación de grupos al interior del partido.
Los miembros de la dirigencia, entre estos la presidenta Sandra Alicia Ordoñez Pérez y el titular del Consejo Estatal, Andrés Caballero Zerón, demandaron a la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) apresurar la denuncia NUC-12-2021-02893 del 3 de abril por allanamiento, robo, despojo y lo que resulte contra Monter y sus aliados, que desde marzo irrumpieron en las oficinas.
“Creyeron que con tomar las oficinas de Morena nos iban a errar en el camino y en la marcha para tomar una buena competencia en el proceso electoral del 6 de junio. Ahí están los resultados. Días después se presentaron las denuncias pertinentes ante la fiscalía, pero hasta la fecha se ha comportado omisa”, externó. Caballero.
Añadió que los señalados deben demostrar su militancia y el aval del Comité Ejecutivo Estatal ante una supuesta “dirigencia interina”, además de que los acusó de estar pagados.
“¿Qué hacen estos personajes que han estado sujetos a procesos penales, algunos por despojo? ¿Quién les solapa, les auspicia, quién les da el dinero para andar recorriendo el estado y estar sosteniendo la presencia de la gente? Cobran su salario por estar ahí en las oficinas”, expuso.
Ordoñez aseguró que se conformaron los expedientes contra las personas que violentan los estatutos porque estos no permiten la constitución de corrientes internas, como fue el caso de Patiño, quien anunció la semana pasada la creación del colectivo 4T Transformación por la Alternancia de Hidalgo.
“Quiero enfatizar el caso de Selene Olvera, ella no es militante de Morena. Fue nombrada con un cargo en este comité espurio y además ya fue candidata de otro partido político (Fuerza por México), pero sigue diciendo que es de Morena”.
Explicó que los señalamientos ante el órgano partidista incluyen a acerca de 25 personas por denostaciones al partido y por levantar la mano a otros candidatos el proceso electoral pasado.