ver García.- Reginaldo González Viveros y Marcia Torres González acudieron a la Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para presentar juicios relacionados con la elección de Zacualtipán de Ángeles.
Cabe recordar que el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) anuló tres casillas y modificó los resultados en favor de Torres, emanada del partido tricolor, con lo que se convirtió en la nueva ganadora.
El magistrado Manuel Alberto Cruz Martínez resolvió los juicios 002/2021 y sus acumulados, interpuesto por Movimiento Ciudadano (MC) y otros, que derivaron en la anulación de las casillas 1600 extraordinaria 1, 1604 contigua 1 y 1576 básica, por consiguiente, se reconfiguró el conteo de votos: el tricolor pasó de PRI pasó de 23 mil 428 a 23 mil 249 votos, mientras la coalición integrada encabezada Nueva Alianza bajó de 23 mil 460 a 23 mil 123.
Durante la sesión, el ponente explicó que el PRI argumentó que dos personas se desempeñaron como presidentes de las dos primeras casillas sin pertenecer a la sección electoral, pero esto no fue acreditado; no obstante, en una revisión exhaustiva de la integración de los centros de votación, el tribunal halló que Keyla Juárez Fernández y Estela Hernández Jiménez fungieron como escrutadoras sin pertenecer a esa sección.
La tercera fue invalidada porque estuvo presente Antonia Bautista Mérida, quien se desempeñaba como subdelegada en la comunidad Camposanto de Xochicoatlán, como funcionaria, lo que representó un medio de presión para los electores, ya que es considerada servidora pública.
Ambos acudieron a la Sala Toluca con los expedientes ST-JDC-628/2021 y ST-JDC-631/2021, que fueron turnados a la ponencia del magistrado Juan Carlos Silva Adaya.