José Antonio Alcaraz.-Tepeji del Río y Singuilucan, son los dos municipios de Hidalgo que, hasta el momento, han hecho devoluciones por la llamada “Estafa Siniestra”; este reintegró es por un monto total de 84 millones de pesos.
Así lo reveló Álvaro Bardales Ramírez, actual titular de la Contraloría del Estado de Hidalgo, tras asistir al Congreso de Hidalgo a presenciar la entrega de las preseas al Merito de Protección Civil en su edición 2021 y 2022.
De manera específica, dijo que Tepeji del Río devolvió 58 millones de pesos devueltos; este municipio lo encabeza el edil Salvador Jiménez Calzadilla, quien es emanado del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Mientras, en el municipio de Singuilucan, Marcos Miguel Taboada Vargas, presidente municipal venido de las filas del Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH), regresó 26 millones de pesos.
Es decir, por ambos casos suman 84 millones de pesos regresados de los 522 millones de pesos señalados en 13 municipios, quienes de acuerdo a las investigaciones de las autoridades fueron mal utilizados a través de presuntas “empresas fachadas”.
“Etas investigaciones siguen en proceso. Son 13 municipios donde se han venido integrando denuncias en la procuraduría y, también, estamos recibiendo parte de las devoluciones; son dos alcaldías que han devuelto dinero”, expresó.
El contralor del estado mencionó que las investigaciones no solo son contra los presidentes municipales, sino también contra los 13 tesoreros, así como funcionarios involucrados en los comités de adquisiciones, de obras y quienes hicieron las licitaciones.
Al preguntarle al contralor de Hidalgo si se prevén destituciones de ediles por la Estafa Siniestra, mencionó que, sin excepción, en todos los casos se van a iniciar este tipo de procesos.
“Actualmente se sigue una investigación en la procuraduría y no por regresar un recurso no se resarce el error que se cometió. Hay responsabilidades de carácter administrativas y judiciales en base al delito”, señaló Álvaro Bardales.
Fue a principios de la administración estatal actual que el gobernador de Hidalgo, Julio Ramón Menchaca Salazar, reveló la existencia de esta rede de corrupción perpetrada en varios municipios del estado. En algunos casos, este recurso público malversado estaba destinado para la atención de la pandemia del Covid-19.
Además de dos secretarías de estado, los 13 municipios invocados son: Yahualica, Huautla, Nopala de Villagrán, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan, Epazoyucan, Mineral del Monte, Acaxochitlán, Pisaflores, Atotonilco el Grande, Huazalingo, Tepeji del Rio y Singuilucan.