Oliver García.- En el proceso comicial 2021, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) ha registrado cinco posibles casos de violencia política contra las mujeres en razón de género, informó la presidenta del órgano, Guillermina Vázquez Benítez.
De estos, tres corresponden a difusión de información falsa en redes sociales que dañan la imagen de las candidatas, y uno más es un caso de intimidación para renunciar al cargo, señaló durante el relevo de la presidencia del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Hidalgo, que dejó la consejera y será ocupado por la magistrada Rosa Amparo Martínez Lechuga.
Vázquez presentó la Red de Comunicación con Candidatas del IEEH 2021 para el monitoreo y seguimiento de las campañas electorales de las abanderadas para verificar la ausencia de este problema, misma que a la fecha cuenta con 54 registros de un total de 427 candidatas postuladas, lo que representa apenas un 12.5 por ciento de participación en el proyecto.
Por ello, conminó a las representaciones partidistas, a que extiendan la invitación a las aspirantes a sumarse, y de esta manera estar en posibilidad de brindarles información y orientación oportuna ante casos de violencia política en razón de género.
En la elección en curso, 53 por ciento de las candidaturas propietarias de mayoría son para mujeres, mientras la cifra alcanza 68 en las suplencias. En el caso de las listas plurinominales, 49 por ciento está integrada por féminas como propietarias y 59 como suplentes.
Por su parte, el fiscal Especializado en Delitos Electorales, Sergio Zúñiga Hernández, señaló que durante el pasado proceso se iniciaron 308 carpetas de investigación, de las cuales 74 fueron por compra de votos y 53 por casos violencia política de género.