Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Van 418 audiencias de conciliación de mujeres

    Van 418 audiencias de conciliación de mujeres

    9 marzo, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz.- En lo que va del año, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), a través del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH), registra 418 audiencias de conciliación solicitadas por mujeres trabajadoras.

    De acuerdo con el titular de la Secretaría del Trabajo, Oscar Javier González Hernández, el despido injustificado es el principal motivo por el cual trabajadoras realizan una solicitud de audiencia de conciliación.

    “Para el gobernador Julio Menchaca las mujeres son la columna vertebral para lograr que Hidalgo alcance su máximo potencial y en el camino de la transformación se requiere la colaboración estrecha para continuar avanzando hacia el cierre de las amplias brechas de desigualdad, sobre todo en lo que refiere al ámbito laboral”, expresó.

    Otras de las causas por la que las usuarias acuden al CCLEH se derivan del pago de prestaciones, la rescisión laboral o por terminación voluntaria, agregó el funcionario estatal.

    González Hernández comentó que en esta administración y desde la dependencia que encabeza tiene una garantía en la búsqueda de condiciones de trabajo dignas y equitativas para las mujeres.

    El titular de la política laboral explicó que con la entrada del Nuevo Sistema de Justicia Laboral (NSJL) en Hidalgo ha permitido la mejoría en la resolución de conflictos, es decir el procedimiento es mucho más ágil, eso se deriva a que obliga a las partes involucradas (empleado y empleador) a privilegiar la conciliación antes de pasar a algún juicio laboral.

    Recordó que con el anterior sistema la conciliación no era una medida obligatoria para solucionar los conflictos laborales, por lo que en muchos casos se tenían que desarrollar todas las etapas de un juicio, por lo tanto, el proceso se prolongaba más tiempo.

    Finalmente, confió en que tanto trabajadores como empleadores acudan al CCLEH para resolver los conflictos laborales por la vía del diálogo, a fin de mantener la paz y el bienestar de las y los hidalguenses.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes

    8 julio, 2025

    Exigen cambios en Derechos Humanos

    8 julio, 2025

    Clandestino el templo al Angelito Negro: JR 

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.