Erick Morales. – A pesar de las adversidades seguiremos luchando por nuestras familias, por nuestros hijos, por nuestras libertades, sostuvo el diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN) Asael Hernández Cerón, al rendir su informe de labores legislativas en el Congreso de la Unión.
Con el respaldo del dirigente nacional Jorge Romero y el coordinador de la fraccion parlamentaria en la Cámara Alta Ricardo Anaya, la dirigencia estatal y la diputada local Claudia Lilia Luna, así como de militantes que se comctraron en un salon de convenciones de la capital, expuso las tareas realizadas.
El dirigente nacional Jorge Romero subrayó la importancia de representar a todos aquellos que votaron por él. Además, mencionó el trabajo legislativo de la bancada del PAN: “Nuestra vocación no es gritar, aunque algunos nos quieran considerar como los malos, estamos dignamente representados”, dijo
Antes Hernández Cerón, destacó que en su primer año en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión presentó una iniciativa dictaminada y aprobada, cuatro publicadas en la Gaceta Parlamentaria, dos en revisión, además de dos puntos de acuerdo y 12 intervenciones y subrayó “Siempre pido a Dios que no me quite la sensibilidad, porque aquel que no es consciente del dolor ajeno difícilmente podrá encontrar soluciones de bien común.
Agr3gó que en las comisiones de Medio Ambiente, Pueblos Indígenas y Gobernación tuvo 361 adhesiones del Grupo Parlamentario del PAN. Entre ellas, resaltó la Ley de Economía Social y Solidaria para visibilizar la microindustria artesanal, que busca crear una página web; la propuesta de pensión alimenticia basada en la UMA y no en el salario mínimo; así como puntos de acuerdo para combatir de manera urgente la proliferación del mosco Cúlex en la presa Endhó, exhortando a los titulares de Salud y Medio Ambiente a atender el tema.
El legislador recibió el reconocimiento de la militancia, por sus gestiones y cercanía, no de ahora, porque eso le ha caracterizado, trabajar sobre todo por los grupos vulnerables y los pueblos originarios.
