Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Política»Válida, alianza Juntos Haremos Historia en Ixmiquilpan: TEEH

    Válida, alianza Juntos Haremos Historia en Ixmiquilpan: TEEH

    4 febrero, 2021 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El Tribunal Electoral del estado de Hidalgo (TEEH) validó la coalición Juntos Haremos Historia en Ixmiquilpan, que será encabezada por el Partido del Trabajo (PT) con una candidata mujer.

    El organismo jurisdiccional resolvió el juicio para la protección de los derechos político electorales de Juan Corona Cano y 12 recursos acumulados más, todos militantes de Morena, contra el acuerdo 03 de 2021 emitido por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo 8IEEH), que validó la alianza.

    El argumento principal es que el Consejo Nacional de Morena carecía de facultades para determinar el 17 de noviembre de 2020 delegar su facultad de suscribir convenios al Comité Ejecutivo Nacional, el cual realizó el acuerdo de coalición.

    El magistrado Manuel Alberto Cruz Martínez planteó que no se trasgredieron las normas estatutarias del partido, pues no es una atribución exclusiva de un solo órgano, por lo que es procedente confirmar la coalición.

    Por otra parte, el organismo comicial dejó sin efectos la sesión de cabildo del ayuntamiento de San Felipe Orizatlán en la que los regidores aprobaron que la alcaldesa Erika Saab Lara suscriba acuerdos de interés público sin el aval de la asamblea municipal.

    Esto, porque los ediles no pueden renunciar las facultades de control y vigilancia de la hacienda pública para las que fueron electos, por lo que tienen la responsabilidad de verificar cualquier convenio que firme el municipio.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027

    3 julio, 2025

    Taller panista para nuevos militantes

    29 junio, 2025

    El PT quiere en 2028 gobernar a Hidalgo

    29 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.