Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Carolina Viggiano critica eliminación del Fonden 
    • Clausuran super El Capitán por venta sospechosa de alcohol
    • Esperan ayuda en pueblos de Cardonal
    • Invitan a concierto de la Filarmónica 
    • No habrá ingresos por parquímetros en 2026 
    • Habrá campaña del  testamento
    • Piden ampliación de red en Epazoyucan 
    • Festival del Paste reunió a cien mil visitantes
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, octubre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Vacunación y fumigación post lluvias será clave

    15 octubre, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- Ante la emergencia sanitaria para prevenir brotes de Dengue y otras enfermedades, la Secretaría de Salud federal (SS) anunció control sanitario y campañas de vacunación en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí e Hidalgo.

    En Hidalgo, donde en 2024 se registraron mil 154 casos de Dengue y en lo que va del año suman 224, las estrategias se concentrarán en la Huasteca, principalmente en Huejutla y San Felipe Orizatlán, zonas identificadas con mayor riesgo epidemiológico.

    El plan incluye labores de control larvario, eliminación de criaderos mediante jornadas de descacharrización en viviendas, escuelas y centros de salud, así como aplicación de larvicidas en áreas afectadas por inundaciones, también se coordinarán tareas de limpieza y recolección de basura con autoridades municipales.

    Además, se realizarán nebulizaciones en distintas modalidades: vehicular en zonas de difícil acceso, intradomiciliaria en áreas con casos detectados y espacial, aplicada manzana por manzana para reducir la presencia del mosquito transmisor.

    En cuanto a vacunación, la dependencia informó que Hidalgo cuenta con un inventario de dosis destinadas a prevenir enfermedades que suelen aumentar tras las lluvias, entre ellas se encuentran la BCG, que protege contra formas graves de tuberculosis infantil, dosis para prevenir infecciones hepáticas; la Neumocócica 13 valente, contra neumonía y meningitis, la Rotavirus que evita diarreas severas en niños, la Hexavalente que protege contra seis enfermedades infecciosas; y la SRP, DPT y SR, aplicadas para prevenir sarampión, rubéola, paperas, difteria, tétanos y tos ferina, estas acciones buscan evitar brotes en las próximas semanas y reducir el riesgo sanitario en las zonas afectadas por las lluvias.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fluye ayuda a comunidades; llegan a 22 víctimas mortales

    15 octubre, 2025

    Policías municipales rescatan a 15 personas

    15 octubre, 2025

    Seguridad Pública mantiene el despliegue en 27 municipios

    15 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.