Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Vinculan a proceso a ex alcalde de Tepeji del Río
    • Recuperan las Tuzas a seleccionadas para relanzar su torneo
    • La carrera a toda velocidad llegará a la Bella Airosa
    • La esgrima hidalguense se prepara para la Gimnasiada Nacional
    • Enfrentamiento en Mineral del Monte; acusan a la UNTA de despojo
    • Tecozautla celebrará la vendimia Tierra y Almas
    • Orizatlán apuesta al turismo comunitario
    • Pavimentan calle en SAT tras 10 años 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Vacunación, pobreza y servicios de salud, pendientes de resolver

    Vacunación, pobreza y servicios de salud, pendientes de resolver

    2 septiembre, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- La reactivación económica, disminución de los índices de pobreza, acceso a los servicios de salud y el avance de Plan Nacional de Vacunación contra el virus que causa la enfermedad Covid-19, son algunos pendientes del gobierno federal en su tercer año de gobierno, señaló la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

    También señaló que no se ha concretado el combate efectivo contra la corrupción, el abasto de medicamentos, la correcta implementación de la reforma en materia de subcontratación, así como la promoción de una nueva cultura salarial.

    Consideró urgente la profesionalización de los cuerpos de seguridad pública, donde es importante revisar estrategias que contribuyan a que se den mejores resultados a los ciudadanos y que además impidan la militarización de los cuerpos de policía.

    Según el organismo, la administración federal debe trabajar con un enfoque que privilegie la generación de energías limpias, más baratas, respetuosas con el medio ambiente y debe evitar propiciar el retorno a monopolios en el sector energético.

    “Es importante mencionar que desde la Coparmex respaldamos los ajustes necesarios para contar con energía, siempre y cuando se respeten los contratos, se privilegie la generación de energías limpias, más baratas, cuyo proceso de generación respete nuestro derecho a la salud y garantice el acceso de los mexicanos a un ambiente sano”.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Huachicol debe convertirse en delito concurrente: JMS

    5 agosto, 2025

    Impulsan 18 alcaldes agenda municipal común

    5 agosto, 2025

    Premiarán arte urbano en Encuentro de Alambrismo 

    5 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.