Oliver García.- La reactivación económica, disminución de los índices de pobreza, acceso a los servicios de salud y el avance de Plan Nacional de Vacunación contra el virus que causa la enfermedad Covid-19, son algunos pendientes del gobierno federal en su tercer año de gobierno, señaló la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
También señaló que no se ha concretado el combate efectivo contra la corrupción, el abasto de medicamentos, la correcta implementación de la reforma en materia de subcontratación, así como la promoción de una nueva cultura salarial.
Consideró urgente la profesionalización de los cuerpos de seguridad pública, donde es importante revisar estrategias que contribuyan a que se den mejores resultados a los ciudadanos y que además impidan la militarización de los cuerpos de policía.
Según el organismo, la administración federal debe trabajar con un enfoque que privilegie la generación de energías limpias, más baratas, respetuosas con el medio ambiente y debe evitar propiciar el retorno a monopolios en el sector energético.
“Es importante mencionar que desde la Coparmex respaldamos los ajustes necesarios para contar con energía, siempre y cuando se respeten los contratos, se privilegie la generación de energías limpias, más baratas, cuyo proceso de generación respete nuestro derecho a la salud y garantice el acceso de los mexicanos a un ambiente sano”.