Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca a mantener su  paso frente a Mazatlán, en el Hidalgo
    • Edgar Cadena reina en la montaña e Isaac del Toro sube al podio
    • Nuevo León vs Chihuahua por el Campeonato Nacional Prejunior
    • Toma protesta la Unión de Comisariados de Alfajayucan
    • Taller de ordenación de la Zona Metropolitana VM
    • Dialogan comerciantes y alcaldía de Tlaxiaca
    • Capacitan para mejorar producción de café y miel
    • Egresan primeros normalistas del Mexe tras su reapertura 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Vacunación dejó fuera a personal de primer contacto: Coparmex

    Vacunación dejó fuera a personal de primer contacto: Coparmex

    19 abril, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que la estrategia nacional de vacunación dejó fuera al personas de primer contacto, pese a ser de los sectores vulnerables.

    «Hoy, a poco más de un año de declarada la emergencia, México acumula más de 2.2 millones de contagios y más de 321 mil muertes, de acuerdo con datos oficiales», expuso.

    Los integrantes del personal de salud de primer contacto son quienes están más expuestos porque brindan servicio a pacientes asintomáticos o que acuden a médicos generales o de especialidad, en hospitales, centros o consultorios públicos o privados, así como en miles de farmacias antes de llegar a la terapia intensiva, señaló.

    Según el organismo, estos médicos reciben a miles de pacientes con covid-19. Por ejemplo, un médico general o especialista está en peor situación que alguien que trata covid-19, porque no tiene equipo de protección requerido.

    «Pese a ello han quedado fuera de la campaña nacional de vacunación por no ser considerados dentro de la primera línea».

    Por ello, instó al gobierno federal a reformular la estrategia para atender a todos los sectores de manera equitativa.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Analizarán la transformación urbana del Centro de México

    25 julio, 2025

    Advierten fraude en concierto de Julión Álvarez

    25 julio, 2025

    Cambio en Seguridad Pública de Zempoala 

    25 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.