Oliver García.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que la estrategia nacional de vacunación dejó fuera al personas de primer contacto, pese a ser de los sectores vulnerables.
«Hoy, a poco más de un año de declarada la emergencia, México acumula más de 2.2 millones de contagios y más de 321 mil muertes, de acuerdo con datos oficiales», expuso.
Los integrantes del personal de salud de primer contacto son quienes están más expuestos porque brindan servicio a pacientes asintomáticos o que acuden a médicos generales o de especialidad, en hospitales, centros o consultorios públicos o privados, así como en miles de farmacias antes de llegar a la terapia intensiva, señaló.
Según el organismo, estos médicos reciben a miles de pacientes con covid-19. Por ejemplo, un médico general o especialista está en peor situación que alguien que trata covid-19, porque no tiene equipo de protección requerido.
«Pese a ello han quedado fuera de la campaña nacional de vacunación por no ser considerados dentro de la primera línea».
Por ello, instó al gobierno federal a reformular la estrategia para atender a todos los sectores de manera equitativa.