Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Vacuna Covid19 será probada en humanos en el 2021: IPN

    Vacuna Covid19 será probada en humanos en el 2021: IPN

    18 septiembre, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Pese a que México cuenta con grupos de investigación con avances importantes en la elaboración de una vacuna con el Covid-19, es probable que en el segundo semestre de 2021 pasen a fase clínica; es decir a experimentar en humanos, debido a que no existen centros de apoyo para este rubro y los costos son elevados, así lo dio a conocer Rosa María Del Ángel Núñez, jefa del Departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular en el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

    Durante una entrevista para Luciérnaga, programa de radio de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), destacó que no hay centro de investigación o universidad que cuente con recursos suficientes para desarrollar una vacuna contra el Covid-19 en México, por lo que los investigadores se ven obligados a trabajar de la mano de una farmacéutica.

    Señaló que además para obtener una vacuna es necesario cumplir con todos los procesos de ensayos clínicos en humanos, para tener la certeza de su efectividad y seguridad en la ciudadanía.

    Del Ángel Núñez, hizo un llamado a las autoridades pertinentes para que asignen mayor presupuesto a la ciencia el próximo año, ya que la experiencia de la actual pandemia provocada por el coronavirus, debe servir para valorar el trabajo de los científicos de este país.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión

    14 julio, 2025

    Congreso se deslinda de acciones de Perusquía

    14 julio, 2025

    A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.