Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Vacuna contra influenza no puede  ser negada: Jurisdicción sanitaria

    Vacuna contra influenza no puede  ser negada: Jurisdicción sanitaria

    3 noviembre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende. Ante las quejas ciudadanas de no disponibilidad de la vacuna contra la influenza, la directora de la jurisdicción sanitaria de la zona III con cabecera en Tula, Rosa María Parra Ángeles informó que, en este momento, y a partir de la semana pasada hubo existencia de la dosis, por lo que en ningún caso se debe negar su aplicación.

    Asimismo, la médica sostuvo que, hace poco más de un mes se inició con los llamados “grupos blancos”, que están constituidos por niños de 5 años, así como por adultos mayores de 60 o más años, de ahí pasaron con grupos de riesgo, integrados por: personal médico, mujeres embarazadas, obesos, hipertensos descontrolados y pacientes con VIH (Sida).

    Dio a conocer que también se vacunó a todo el personal de seguridad pública, lo mismo que al personal del Cereso, aunque no dio a conocer cifras específicas de las dosis aplicadas a los elementos del orden.

    Reveló que, del 25 de septiembre, cuando inició la campaña de vacunación contra la enfermedad, en la jurisdicción sanitaria III se habían aplicado 11 mil 279 dosis, de una meta global de 31 mil 760, lo que representa un 36 por ciento de progreso aproximadamente.

    Señaló que debido a la demanda de la vacuna puede ser que en algún momento se acabe la sustancia, que fue lo que pasó hace poco tiempo, sin precisar cuánto, pero insistió en que justo ahora si hay disponibilidad en los 37 centros de salud de la jurisdicción.

    “Hace un mes nos llegó la primera remesa y se acabó, pero la semana pasada nos llegó la segunda y todavía hay”.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones

    10 julio, 2025

    Critican continuidad de desazolve del canal Tula

    10 julio, 2025

    Cuidan agua con feria educativa 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.