Guillermo Bello.- Asegura la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) que Abdala, vacuna contra Covid 19, muestra una eficacia del 100 por ciento en la prevención de este padecimiento respiratorio, por lo que invita a la población mayor de 18 años a que acuda a las sedes a recibir el biológico.
La Secretaría de Salud de Hidalgo, a cargo de María Zorayda Robles Barrera, invitó a los hidalguenses a que acudan a cualquiera de las 30 sedes instaladas en los municipios de Pachuca y Mineral de la Reforma, mismas que funcionan desde el miércoles 11 de enero.
En Pachuca, se encuentran como sedes de inmunización los Centros de Salud “Jesús del Rosal”, “Abraham Kanan Huebe”, así como los de las colonias Aquiles Serdán, Buenos Aires, Cuauhtémoc, Cubitos, El Arbolito, La Raza, Rojo Gómez, Guadalupe, La Alcantarilla, Santa Matilde y Tlapacoya.
Mientras que en Mineral de la Reforma, la población puede acudir a los Centros de Salud de las colonias Ávila Camacho, Pueblo Nuevo, El Saucillo, La Providencia, Pachuquilla, La Calera y Azoyatla, así como la Unidad de Medicina Familiar 35 del Instituto Mexicano del Seguro Social.
La dependencia estatal informó que se ha comprobado que Abdala muestra una eficacia del 100 por ciento en la prevención de la enfermedad respiratoria provocada por el virus SARS-CoV-2, además de reducir el riesgo de muerte.
Concepción Carmona Ramos, directora de Políticas y Estrategias en Salud Pública de la SSH, señaló que a dicha jornada podrán acudir personas mayores de 18 años que cuenten con un esquema completo primario de vacuna COVID-19, sin importar el laboratorio.
Además, precisó que para quienes tienen el esquema de vacunación incompleto, podrán recibir el antídoto de Abdala para completar el cuadro de inmunización.
Cabe resaltar que en esta nueva jornada de vacunación se contempla la aplicación de 101 mil 600 dosis del biológico en las 30 sedes, de las cuales, 21 se localizan en la capital hidalguense y las nueve restantes en Mineral de la Reforma.
La SSH informó que la vacunación es una de las medidas de prevención contra Covid 19, la cual se suma al distanciamiento social, el lavado frecuente de manos, uso de gel antibacterial y de cubrebocas, así como la ventilación de espacios.