Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Va Hidalgo por laboratorio de alimentos sostenibles

    Va Hidalgo por laboratorio de alimentos sostenibles

    11 junio, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- El gobierno de Hidalgo apuesta por la creación de un laboratorio de alimentos sostenibles con el objetivo de buscar soluciones innovadoras que  ayuden a mitigar los daños generados por el impacto ambiental y favorecer la producción sostenible de alimentos, informó Alejandro Franco Segura coordinador del  Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación (DESCTI).

    De acuerdo con el directivo, para avanzar en el desarrollo del proyecto tuvo lugar el primer grupo de enfoque en el que investigadores, expertos y representantes del sector público, propusieron las bases para el diseño de este proyecto.

    La apuesta es impulsar la transformación de la producción y consumo de alimentos, dirigiéndola hacia un modelo donde los cultivos alternativos, insectos, bio proteínas y la agricultura celular, sean las principales bases alimentarias.

    El encuentro reunió a la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital, el Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo, la Universidad Politécnica Francisco I. Madero y la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense.

    De acuerdo con Franco Segura, los especialistas se unieron para exponer sus opiniones y desarrollar una política pública con la participación de especialistas, representantes de comunidades indígenas y del sector privado.

    “El desarrollo de este laboratorio contribuye a poner el piso parejo, generar políticas públicas destinadas a reducir las desigualdades entre las regiones rurales y urbanas, pero sobre todo a poner en práctica el modelo de economía solidaria y enfoque agro biotecnológico”, recalcó.

    Precisó que  esta acción se consolida como ejemplo de cómo la innovación, la diversidad cultural y la responsabilidad social pueden unirse para impulsar un futuro sostenible, saludable y justo, especialmente para las comunidades indígenas de Hidalgo.

    El laboratorio de alimentos está impulsado por la Unidad de Planeación y Prospectiva, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo, el Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación (DESCTI) y el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes

    8 julio, 2025

    Exigen cambios en Derechos Humanos

    8 julio, 2025

    Clandestino el templo al Angelito Negro: JR 

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.