Laura Elizabeth Trejo.- El gobierno de Hidalgo apuesta por la creación de un laboratorio de alimentos sostenibles con el objetivo de buscar soluciones innovadoras que ayuden a mitigar los daños generados por el impacto ambiental y favorecer la producción sostenible de alimentos, informó Alejandro Franco Segura coordinador del Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación (DESCTI).
De acuerdo con el directivo, para avanzar en el desarrollo del proyecto tuvo lugar el primer grupo de enfoque en el que investigadores, expertos y representantes del sector público, propusieron las bases para el diseño de este proyecto.
La apuesta es impulsar la transformación de la producción y consumo de alimentos, dirigiéndola hacia un modelo donde los cultivos alternativos, insectos, bio proteínas y la agricultura celular, sean las principales bases alimentarias.
El encuentro reunió a la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital, el Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo, la Universidad Politécnica Francisco I. Madero y la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense.
De acuerdo con Franco Segura, los especialistas se unieron para exponer sus opiniones y desarrollar una política pública con la participación de especialistas, representantes de comunidades indígenas y del sector privado.
“El desarrollo de este laboratorio contribuye a poner el piso parejo, generar políticas públicas destinadas a reducir las desigualdades entre las regiones rurales y urbanas, pero sobre todo a poner en práctica el modelo de economía solidaria y enfoque agro biotecnológico”, recalcó.
Precisó que esta acción se consolida como ejemplo de cómo la innovación, la diversidad cultural y la responsabilidad social pueden unirse para impulsar un futuro sostenible, saludable y justo, especialmente para las comunidades indígenas de Hidalgo.
El laboratorio de alimentos está impulsado por la Unidad de Planeación y Prospectiva, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo, el Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación (DESCTI) y el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo.