Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Judicializadas 82 carpetas por delitos de corrupción
    • Funcionaria de Turismo de Huejutla, genera polémica 
    • Listo operativo Buen Fin en Pachuca y Mineral
    • IEEH descarta incremento salarial para los consejeros
    • Invitan a jornada de la salud en Zempoala 
    • Inauguraron Tianguis Pueblos Mágicos 2025
    • Analizarán ajustes al cobro de uso de suelo
    • Analizan proteger  Reloj de Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Va en 74 % la vacunación contra Papiloma Humano

    30 octubre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Castillo.-  La campaña de vacunación contra Virus del Papiloma Humano (VPH), que inició hace casi dos meses, lleva un avance del 74 por ciento, informó la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).
    De acuerdo con la dependencia estatal, la inoculación terminará el 18 de diciembre próximo y la meta es que se apliquen 28 mil 618 dosis, contemplando la vacunación de 26 mil 630 niñas de 5° grado escolarizadas y mil 635 menores de 11 años no escolarizadas. Mientras que el biológico restante se aplicará a jóvenes de 12 a 16 años con rezago y a grupos de atención prioritaria.
    En estos grupos, indicaron se encuentran mujeres y hombres cisgénero y transgénero de 11 a 49 años que viven con VIH, así como niñas y mujeres adolescentes de 9 a 19 años que se encuentren en protocolo de atención por violación sexual. 
    La SSH señaló que la intención de esta campaña de vacunación es prevenir el cáncer cervical y otros tipos de padecimientos relacionados con el VPH e indicó la dependencia que aún hay muchas mujeres mayores de 28 años que no están protegidas, lo que las deja en riesgo de contagiarse de esta enfermedad, y desarrollar cáncer cervicouterino.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Judicializadas 82 carpetas por delitos de corrupción

    14 noviembre, 2025

    Listo operativo Buen Fin en Pachuca y Mineral

    14 noviembre, 2025

    IEEH descarta incremento salarial para los consejeros

    14 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.