Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca eliminó a Pumas
    • EMEH con prestaciones hasta el traspaso a la SEPH
    • Obsoletos el 90% de reglamentos en Tula
    • Las quemas ilegales disparan alarma de incendios en Huejutla 
    • Actualizarán Reglamento para el Bienestar Animal
    • Día del Proveedor reunió a 250 empresas
    • Fortalecen seguridad en Mineral y Pachuca
    • Con taller, destacan libertad de expresión 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Utilizará el ayuntamiento Inmuebles del gobierno

    27 octubre, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Operará el ayuntamiento de Pachuca siete espacios públicos del gobierno estatal, pues el Cabildo aprobó que se firmen los contratos para que puedan ser utilizados en comodato.

    Luego de que el gobierno estatal retiró algunos espacios que habían sido donados, como parte de su política de rescate de espacios, los integrantes del cabildo capitalino avalaron que dichos lugares continúen en operación del ayuntamiento.

    Cabe recordar que el gobierno estatal invalidó el decreto mediante el cual se donaban espacios al ayuntamiento de Pachuca, entre ellos el Centro Cultural el Reloj, Parque del Maestro, Antiguo Rancho San Nicolás Mata Bueno y otros.

    En su momento, el gobernador Julio Menchaca Salazar aclaró que los motivos de revocar esas donaciones es reorganizar el patrimonio del estado, pues detectaron que algunos inmuebles eran utilizados por fines particulares.

    Por ello, la asamblea municipal aprobó que el presidente Sergio Baños Rubio firme un convenio para la tutela de la Unidad de rescate, rehabilitación y reubicación de fauna silvestre o Bioparque, Parque de la Familia, Parque del Maestro con la Sala de Artes María Teresa Rodríguez, Centro Palmar Revolución, Ciudad de los Niños y el Módulo de infracciones.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Obsoletos el 90% de reglamentos en Tula

    20 noviembre, 2025

    Las quemas ilegales disparan alarma de incendios en Huejutla 

    20 noviembre, 2025

    Actualizarán Reglamento para el Bienestar Animal

    20 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.