Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Usos y Costumbres no deben ir contra dignidad y legalidad

    Usos y Costumbres no deben ir contra dignidad y legalidad

    3 diciembre, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Valle del Mezquital.- Usos y Costumbres de comunidades originarias no debe atentar contra la dignidad ni legalidad sino enaltecerse como organización social y de transformación, sentenció el gobernador Julio Menchaca Salazar, al dar seguimiento a las Rutas de la Transformación, en Ixmiquilpan y Alfajayucan.

    Subrayó que “la construcción social ante el abandono y desatención tuvo manifestaciones que atentaron contra los Derechos Humanos” pero que hoy es otra realidad, pues todas las expresiones son escuchadas, adelantando que su administración “continuará impulsando el bienestar de la población mediante la escucha activa, pero sin ceder a presiones”.

    En cuanto a resultados en estos municipios se canalizan más de 200 millones de pesos, para fortalecer infraestructura carretera, educativa y de salud, de acuerdo con necesidades y expectativas de habitantes, esto, con estricto manejo transparente de recursos.

    Obras significativas es la reconstrucción de la carretera Paso por Ixmiquilpan, con inversiones de 27 millones de pesos; la pavimentación asfáltica del Libramiento Oriente La Loma de la Cruz-UTVM, Circuito Paredes y calle 15 de Septiembre de la comunidad de Remedios, obras que en conjunto requirieron más de 6.6 millones de pesos.

    En Alfajayucan, supervisó la construcción del canal de interconexión de la presa de El Yathé, con inversión de 58 millones 960 mil pesos, que incrementarán la producción agrícola e inauguró la pavimentación en El Madho, así como la primera etapa del pozo profundo para agua potable en Cebolletas, por más de 7 millones de pesos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.