Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Asesinan al presidente municipal de Pisaflores
    • Regidor propone atender problemática de la Endhó 
    • Más de 350 servidores en apoyo a comunidades 
    • Pugna por módulo para evocación de mandato
    • Capacita Morena a mujeres sobre igualdad
    • INE entrega víveres a afectados en Hidalgo
    • Baja mortalidad por el cáncer de mama
    • PAN Hidalgo impulsa la formación y capacitación
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, octubre 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Urgente una agenda ambiental municipal

    24 noviembre, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. Tulancingo de Bravo.- Los 16 municipios, congregados en la región Tulancingo, aportan en conjunto 44 mil toneladas de monóxido de carbono y un millón 467 mil 504 toneladas de dióxido de carbono, que contaminan el ambiente, lo que hace urgente aplicar acciones contundentes para revertir afectaciones a la calidad del aire, mediante el establecimiento de una agenda ambiental municipal.

    Se planteó en el seguimiento a las mesas de trabajo efectuadas en Pachuca y en Apan, ahora que Tulancingo fue sede de un taller para abordar las políticas ambientales, sustentabilidad, seguridad hídrica y educación ambiental además de cambio climático.

    En el caso particular de Tulancingo se plantearon diversos retos como la captación de agua pluvial, fortalecimiento de pulmones verdes, educación y conciencia ambiental, más rigor en la aplicación de norma ambiental.

    La importancia de este taller radica, en que se marcan las primeras etapas para el establecimiento de una agenda común regional, en temas de mitigación al cambio climático y otros de urgente atención relacionados a la problemática actual.

    Asistieron autoridades de 16 municipios de esta región, quienes intercambiaron experiencias y se llegaron a acuerdos que habrán de incidir en la canalización de políticas públicas en temas como: suelo, aire, agua, recursos, naturales, sensibilización, educación ambiental, normatividad, además de regulación de unidades económicas y biodiversidad.

    Posterior a este taller, habrá más mesas de trabajo en otras regiones del estado, para generar acciones de combate y mitigación al cambio climático.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Regidor propone atender problemática de la Endhó 

    20 octubre, 2025

    Pugna por módulo para evocación de mandato

    20 octubre, 2025

    Evento con causa en El Real, el domingo

    20 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.