Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *La estatura de Cristhian
    • Reducen riesgos epidemiológicos en comunidades afectada: Salud
    • Tren AIFA – Pachuca tiene avance del 10% 
    • Alcoholímetro dejó 149 vehículos detenidos 
    • Previenen suicidio de menores en Santiago
    • PAN: redireccionar presupuesto 
    • DIF Hidalgo solicita donaciones urgentes para damnificados
    • Reparan fuga en San Antonio de una por empresa externa
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, octubre 23
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Urgente prevenir delitos cibernéticos: abogados

    22 febrero, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- La necesidad de tomar medidas para evitar delitos cibernéticos es fundamental no solo por parte de la autoridad sino también por los ciudadanos, procurando no exponer información personal a disposición de cualquier persona a través de redes sociales, puntualizó Juan Manuel Batres Campos, presidente de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados del Estado de Hidalgo.

    Señaló que a pesar de que esta nueva era digital nos trae diversos beneficios, es importante resaltar que esto mismo hace vulnerables a determinadas conductas que ponen en riesgo la integridad de las personas.

    “Como usuarios de estos medios digitales deber conocer sobre los posibles riesgos que implica el otorgar información personal o bancaria mediante medios electrónicos y tomar medidas para caer en algún tipo de delito que ponga en riesgo no sólo nuestro patrimonio, sino nuestra integridad”, recalcó.

    Batres Campos, comentó que algunos de los delitos cibernéticos más comunes considerados por el Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas son: espionaje industrial, sabotaje de sistemas, sabotaje y vandalismo de datos, obtención de claves, pornografía infantil, juegos de azar y fraude.

    Detalló que con respecto al fraude la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), en los primeros cinco meses de 2021, recibió ocho mil 102 controversias por fraudes cibernéticos, superior en 89 por ciento de las quejas recibidas en 2020, cuando se presentaron cuatro mil 284 denuncias y 99 por ciento superior que, en 2019, cuando registró cuatro mil 61 quejas por fraude cibernético.

    Asimismo, recalcó que en cuanto a la legislación; en la entidad el delito cibernético no se encuentra tipificado como tal, de manera concreta, sin embargo, en el Código Penal para el Estado de Hidalgo, se contempla la clasificación de los delitos relacionados a medios electrónicos, digitales e informáticos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Reducen riesgos epidemiológicos en comunidades afectada: Salud

    22 octubre, 2025

    Tren AIFA – Pachuca tiene avance del 10% 

    22 octubre, 2025

    Alcoholímetro dejó 149 vehículos detenidos 

    22 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.