Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entregan nuevo edificio a la Universidad Tula – Tepeji
    • Flamazo por acumulación de gas deja a una mujer con quemaduras
    • Choque y volcadura deja una mujer lesionada
    • Motociclista fallece en choque automovilístico
    • Incendio en hacienda moviliza a Bomberos y Protección Civil
    • Brillan las hermanas Olvera en el cierre del judo hidalguense en la ON 
    • El ciclismo se baña en metal y salva a Hidalgo en la ONC 2025 
    • Pachuca se sacude el golpe inicial y ya piensa en el Real Madrid 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, junio 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Urgente frenar la tala clandestina; 4 de 10 árboles cortados ilegalmente

    Urgente frenar la tala clandestina; 4 de 10 árboles cortados ilegalmente

    12 noviembre, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Proponen diputados reformar la Ley de Desarrollo Forestal en Hidalgo para frenar explotación de bosques
    Para controlar la explotación de productos forestales que se extraen de bosques y selvas, específicamente; los maderables y no maderables, el Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa en materia de medio ambiente y cuidado de la flora.
    De acuerdo con la diputada local blanquiazul, Claudia Lilia Luna Islas, esta iniciativa propone adicionar la fracción XXIII BIS al artículo 152 y reforma el artículo 154 FRACCION II, de la Ley de Desarrollo Forestal para el Estado de Hidalgo, ya que la extracción excesiva de este material resulta dañino para el medio ambiente.
    Explicó que según datos de la Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales (FRA), publicada cada cinco años por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la pérdida promedio anual de superficie forestal arbolada en nuestro país es de aproximadamente 91 mil 600 hectáreas, en el periodo 2010 a 2015.
    De igual manera, puntualizó que la Procuraduría de Protección Federal al Ambiente (PROFEPA), recalcó que entre el 30 y 50 por ciento de la madera que se produce en México es de procedencia ilícita, lo que se traduce que en promedio cuatro de cada diez árboles que se talan no cuentan con la autorización de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
    La panista, expuso que tan solo en Hidalgo se cuenta con cinco Áreas Naturales Protegidas de las cuales dos de ellas; Parque Nacional “Los Mármoles” y el Parque Nacional Tula, tienen un programa de conservación y manejo, lo que provoca que en ellas se encuentre presente la tala clandestina y tráfico de maderas.
    Por lo anterior, propuso que aquellas personas que generen la extracción total o parcial de recursos maderables en áreas de protección forestal; se les imponga multas equivalentes de 100 a 20 mil veces la Unidad de Medida y Actualización.

    Por Itzell Molina

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alerta en Hidalgo por huracanes; vulnerables 32 de 84 municipios

    19 junio, 2025

    Impiden viviendas en la Barranca de Metztitlán

    19 junio, 2025

    Deslaves por lluvias en la Sierra Gorda

    19 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.