Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Urgente avalar paridad de género en el nuevo reglamento: regidor

    Urgente avalar paridad de género en el nuevo reglamento: regidor

    15 septiembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En entrevista, el regidor perredista Josué Isaac González Hernández dijo que, es apremiante que el nuevo reglamento para la renovación de autoridades auxiliares se considere incluir un artículo que obligue a que en las fórmulas registradas para delegaciones exista una paridad de género, que garantice que el 50 por ciento de delegados en el próximo año sea de género femenino.

    Aseveró que esto es necesario para fomentar la participación política y social de la mujer en la vida política del municipio, pues consideró que hace falta mucho trabajo en este sentido.

    Sostuvo que es increíble que en pleno 2019, en algunas comunidades de la demarcación, sin decir cuáles, aún se les prohíba a las mujeres participar en las asambleas para elegir delegados, puesto que impera una ideología machista, “lo que no puede ser a estas alturas”.

    Reiteró que, de lo que se trata es de incluir a las mujeres en la participación política – social, pero también de empezar a empatar la legislación local a la estatal y la federal en cuento a la paridad de género respecto a las elecciones para cargos populares.

    “Se cuestiona mucho que no se pueda tener el 50 por ciento de delegadas en el municipio, pero las leyes de gobierno superiores lo contemplan, lo que podemos hacer es reglamentar esas cuestiones para que las tulenses tengan oportunidad”.

    Agregó que este martes, integrantes del ayuntamiento, sostendrán una mesa de trabajo para “pulir” la propuesta y determinar el andamiaje jurídico para hacer que “pase”.

    Por Miguel A. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.