Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • FC Juárez eliminó a Pachuca 2-1
    • Seguridad, la demanda principal en Tepeji del Río
    • Se fortalece salud emocional en las comunidades escolares
    • PAN instala dirigencias en Pachuca y Mineral de la R.
    • Directores en subcontratación irregular en Hidalgo, dice SEPH
    • Alistan apoyos para los productores afectados 
    • Entregan galardones a la innovación turística
    • Opciones de autoempleo y formación para adultos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, noviembre 24
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Urgen terminar calle colapsada por obras

    12 mayo, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link


    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Entre las afectaciones no reparadas de las obras del Plan Hídrico de Tula a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), hace falta la terminación de la losa de pavimento hidráulico del callejón de La Cruz, o por lo menos colocar un barandal de protección para transeúntes y vehículos que crucen por la zona; de lo contrario, pronto ocurrirá un accidente, alertaron vecinos de la cabecera municipal.
    Los peticionarios, que prefirieron el anonimato por temor a represalias, dijeron que, aunque ya fue reabierto el tránsito vehicular en la citada vía, que conecta a la colonia Pemex con Villas de El Salitre, en realidad se reaperturó media calle porque el resto no ha sido reparada, sino que permanece colapsada “dado que el río Tula se la comió”.
    El 31 de diciembre de 2023, en el área se suscitó el derrumbe de una pared del río Tula, justamente en el mencionado tramo, que derivó en la muerte de un trabajador de la empresa Control de Erosión y que además dejó inutilizable la arteria vehicular, cerrada por casi cuatro meses.
    Fue hasta mediados de abril cuando, sin previo aviso, la Conagua y el ayuntamiento determinaron reabrirla, pero sin haber repuesto toda la plancha de concreto que conformaba la vialidad, sino apenas uno de dos carriles.
    Actualmente, el área permanece sin señalamientos de riesgo o peligro y sin un barandal que impida caer accidentalmente a los peatones o vehículos que se acerquen mucho a la orilla, sobre todo que pudiera pasar que en ese desafortunado momento se deslave nuevamente el muro de contención del afluente.
    Indicaron que el incidente en mención pudiera ocurrir en la noche, porque en la zona no hay alumbrado público, por lo que insistieron que por lo menos debe colocarse un barandal o muro de concreto que evite caer a las personas hacia el río.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Seguridad, la demanda principal en Tepeji del Río

    23 noviembre, 2025

    Habrá condonación de multas en Tlaxiaca 

    23 noviembre, 2025

    No se podrá recuperar el lienzo charro este año: CM 

    23 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.