Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Urgen reparación de socavón  en la colonia Pemex de Tula

    Urgen reparación de socavón  en la colonia Pemex de Tula

    3 enero, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Debido a la presencia de un río subterráneo, hace un par de semanas se generó nuevamente un socavón de al menos metro y medio de profundidad en la calle Oriente 4, esquina con avenida Sur de la Unidad Habitacional Pemex (UHP), a lo que vecinos de la zona exigieron al municipio hacer la reparación conducente.

    De acuerdo con los residentes, por falta de una buena reparación ese hoyo ya se ha formado por lo menos en dos ocasiones anteriores, una durante el gobierno del ex alcalde Gadoth Tapia Benítez (2016 – 2020), y la primera con el también ex presidente Rodolfo Paredes Carbajal (2009 – 2012).

    Reprocharon la última reparación en la que, recordaron, en su momento, tardó más de cinco meses y costó alrededor de 4 millones de pesos, “fue muy tardada y muy costosa”, dijeron.

    Vecinos de las inmediaciones, como Mateo Hernández y Octavio Melgarejo, urgieron la compostura y denunciaron que la dirección de Obras Públicas no ha acudido a la zona, por tanto, no tienen claro cuándo se reparará la oquedad, la que representa un riesgo para los transeúntes que pasan por la concurrida vialidad.

    Más aún, temieron que por la falta de atención la avenida pueda colapsar y causar una desgracia más grande, porque podrían caer carros y sus tripulantes.

    Los colonos reconocieron que la mañana en que se descubrió el foso, elementos de Protección Civil acudieron desde temprana hora para colocar cintas y delimitar el área con cinta amarilla que invitaba a tener precaución.

    Por último, aseveraron que el de Oriente 4 y la avenida Sur no es el único hundimiento que se ha formado recientemente, puesto que hay diversos hoyancos en las cercanías del Hospital General de Pemex.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.