A pocos días de culminar el segundo periodo ordinario de sesiones del Congreso de Hidalgo, la diputada local de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), María Corina Martínez García, manifestó la necesidad de aprobar reformas para frenar y sancionar la violencia política de género en la entidad, ya que de lo contrario se corre el riesgo de que no se puedan aplicar para la elección de 2021.
Puntualizó que hasta el momento; 13 Congresos estatales, entre ellos el de Hidalgo, no han aprobado reformas para evitar la violencia política de género, por lo que esto vulnera los derechos, específicamente, de las mujeres que buscan ejercer la democracia.
Aseveró que parte del trabajo de los Legisladores es erradicar y castigar la violencia de género mediante la aprobación de reformas en la materia, independientemente de su ideología partidista, ya que esto resulta un bien común para todos los hidalguenses.
La también, integrante de la Comisión de Igualdad de Género, explicó que la violencia política, en razón de género, es toda acción u omisión, ejercida dentro de la esfera pública o privada, que tenga por objeto limitar, anular o menoscabar el ejercicio efectivo de los derechos políticos y electorales de una o varias mujeres.
Por Itzell Molina