Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se enfrentan policías y civiles en Tlaxcoapan; director herido
    • Jhonder Cádiz apunta su regreso al Pachuca tras fecha FIFA
    • Pachuca recibirá lo mejor del Excelencia Charra 2025
    • Reporta Oscar Pérez los avances en remodelación del CDHAR
    • Karla Hernández no es de MC, dice excandidato
    • Protesta en el Congreso el Consejo de las Juventudes
    •  Concluye capacitación de Contraloría en S. de Anaya
    • INE contraviene reforma al Poder Judicial de Hidalgo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 28
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Urgen pobladores a reparar tres fosas sépticas en Tula

    Urgen pobladores a reparar tres fosas sépticas en Tula

    21 noviembre, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Habitantes del fraccionamiento Chapultepec, de la colonia Jalpa exhortaron al gobierno municipal o a las autoridades correspondientes, a acudir al vecindario a reparar una de las tres fosas sépticas ubicadas en la colonia, puesto que resultó colapsada durante la inundación del pasado 6 de septiembre.

    En entrevista, una de las habitantes, Reyna Pérez Zacarías, señaló que la exigencia de que, a la brevedad posible, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Tula (CAPyAT), acuda a efectuar la reparación necesaria, es porque ahora, además del río Tula, que tienen a un costado del vecindario, tienen que vivir con un foco de infección latente por el depósito de drenaje a cielo abierto.

    La peticionaria, explicó que, la cloaca, se encuentra al final de la calle Juan de la Barrera, pero que el pozo negro, se echó a perder durante el desbordamiento del río Tula lo cual generó que medio fraccionamiento quedara sumergido bajo el agua negra.

    La residente amplió que, en el momento de la emergencia, el agua de drenaje se regresó por las coladeras, ante el taponamiento que se sufrió.

    Luego de que los líquidos residuales del río Tula volvieron a su cauce, refirió, les quedó la problemática de la fosa averiada, por lo que el municipio acudió con maquinaria para destaparla y desazolvarla, pero que hoy ya se colapsó nuevamente, por lo que hace falta una reparación mayor.

    Indicó que, ante la problemática antes reseñada, los colonos de las viviendas cercanas a la represa de desagüe, no pueden regresar a sus hogares tras dos meses y medio de la emergencia, tanto porque sus casas todavía necesitan limpieza y remozamientos mayores, como por el foco de infección que genera el drenaje a cielo abierto.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Karla Hernández no es de MC, dice excandidato

    27 agosto, 2025

     Concluye capacitación de Contraloría en S. de Anaya

    27 agosto, 2025

    Reforestación en Tepeapulco alcanza 99% de supervivencia

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.