Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Primer día de Frente Frío 13 fue con saldo blanco
    • “Topes” pueden provocar un enfrentamiento en Atlapexco  
    • Recolectarán medicamentos caducos en Ecológico Cubitos
    • Sin servicio eléctrico los 50 pueblos de Cardonal
    • Recolectarán medicamentos caducos en Ecológico Cubitos
    • No hubo baja de turistas en Xantolo:
    • Conflicto limítrofe Tepeji y Atotonilco dependerá de reunión entre alcaldesas
    • Harmon Hall se une a la Tarjeta Joven Hidalgo 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Urge mejorar sistema de salud, exhorta Coparmex

    12 mayo, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Por lo menos, 1.6 millones de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) cerraron definitivamente durante la pandemia de Covid 19, informó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Hidalgo.

    El organismo a cargo de Juan Manuel Batres Campos aseguró que las cifras oficiales señalan que, además, dicha enfermedad respiratoria provocó la muerte de más de 300 mil mexicanos, mientras que el cierre de empresas incrementó 3.8 millones de individuos en condición de pobreza.

    Por lo anterior, la delegación estatal de la Coparmex exhortó a la construcción de sistemas de salud más resilientes, los cuales permitan incorporar los aprendizajes obtenidos con la pandemia de Covid 19 tanto a nivel local como nacional.

    En este sentido, Batres Campos afirmó que “es momento de aprender de las lecciones que dejó la emergencia para garantizar la no repetición de errores y, lo más importante, abocarnos a construir un sistema de salud fortalecido que nos permita enfrentar con efectividad las enfermedades infecciosas del futuro para evitar al máximo posible la pérdida de vidas”.

    Tras el anuncio emitido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el fin de la emergencia sanitaria por el virus SARS-CoV-2, las cifras emitidas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), revelan que el impacto económico, social y sanitario en las empresas fue severo.

    Por lo anterior, el presidente del organismo aseguró que en el futuro habrá nuevas enfermedades que pondrán a prueba los sistemas de salud, por lo que la Coparmex considera que el personal médico y de enfermería es clave y no debe dejarse a la suerte.

    Finalmente, agregó que el personal médico es la primera línea de batalla ante cualquier enfermedad, requiriendo de respaldo y garantías que permitan desarrollar de una mejor manera su labor, pues ellos son el factor clave para mejorar al sistema de salud.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Primer día de Frente Frío 13 fue con saldo blanco

    11 noviembre, 2025

    Recolectarán medicamentos caducos en Ecológico Cubitos

    10 noviembre, 2025

    Recolectarán medicamentos caducos en Ecológico Cubitos

    10 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.