Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega CCPI constancias de comunidades indígenas
    • Sin integrar Contraloría Social de trabajos de canal Tula
    • Invita Epazoyucan a curso de cortometraje 
    • Incrementaron ingresos en la Canaco: Escudero 
    • Hay respeto a elección Interna del SUTSPEEH
    • Construirán 4 mil casas en Tlaxiaca durante 2025
    • “Se me hizo fácil”: Perusquía sobre video disparando arma
    • Plantean endurecer sanciones a usurpadores de profesiones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Urge legislar sobre niveles de presas

    Urge legislar sobre niveles de presas

    11 junio, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tepeji del Río.- El alcalde Salvador Jiménez Calzadilla urgió a los diputados federales legislar sobre el nivel que deben mantener las presas del país y en especial las de Hidalgo, y en particular La Requena, que actualmente está a punto secarse.

    El edil dijo que el tema se debe de atender urgentemente, porque la Comisión Nacional del Agua (Conagua) hace una mala administración de los líquidos provenientes del Valle de México, lo que ocasiona que el embalse no se llene y anualmente, desde 2021, corra riesgo de secarse.
    De vaciarse el cuerpo de agua el presente año, al igual que lo hizo el 27 de junio de 2023, afectará nuevamente la economía de los 62 productores socios de la presa Requena 20 Arcos, además, también lo hará con al menos 400 familias que dependen del represo.
    Insistió en que es un tema que debe tocarse tanto a nivel federal, como local. Cabe resaltar que a nivel estado existe la disputa por el agua proveniente de la Ciudad y Estado de México con campesinos del Valle del Mezquital, quienes piden agua de riego para garantizar la subsistencia de sus cultivos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Entrega CCPI constancias de comunidades indígenas

    15 julio, 2025

    Sin integrar Contraloría Social de trabajos de canal Tula

    15 julio, 2025

    Invita Epazoyucan a curso de cortometraje 

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.