Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *La estatura de Cristhian
    • Reducen riesgos epidemiológicos en comunidades afectada: Salud
    • Tren AIFA – Pachuca tiene avance del 10% 
    • Alcoholímetro dejó 149 vehículos detenidos 
    • Previenen suicidio de menores en Santiago
    • PAN: redireccionar presupuesto 
    • DIF Hidalgo solicita donaciones urgentes para damnificados
    • Reparan fuga en San Antonio de una por empresa externa
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, octubre 23
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Urge garantizar los derechos de adultos mayores: Morena

    25 febrero, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Para cambiar el nombre de la Comisión de Adultos Mayores por el de Comisión de las Personas Adultas Mayores, a fin de armonizar con lo dispuesto en la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, de ámbito federal, con lo establecido en la “Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del Estado de Hidalgo, la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) propuso dicha iniciativa.

    Esto debido a que se entiende que por personas adultas mayores son aquellas que cuenten con sesenta años o más de edad, y que se encuentren domiciliadas o en tránsito en el territorio nacional, destacó el morenista, Ángel Tenorio Cruz.

    Subrayó la necesidad de garantizar los derechos de las personas adultas mayores, ya que, dependiendo de su edad, pueden ser sujetas de abusos porque es un hecho notorio que existe en los últimos años de vida de una persona adulta mayor, una disminución en la agudeza de sus sentidos e, incluso, que tienen menor agilidad mental.

    Dijo que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha puesto a disposición Orientaciones para el empleo de un lenguaje inclusivo en cuanto al género en español en el que ofrecen una serie de estrategias que pueden aplicarse a todo tipo de situación comunicativa, oral o escrita, formal o informal.

    Asimismo, destacó que a través de su portal de internet menciona que: “La población mundial está envejeciendo: la mayoría de países del mundo están experimentando un aumento en el número y la proporción de personas mayores” ha adoptado el término de unos años atrás hasta el día de hoy”.

    Por último, Tenorio Cruz, explicó que el Fondo de Población de las Naciones Unidas, en el año 2005, consideró hacer énfasis en que los objetivos de desarrollo del milenio busquen la igualdad entre las personas, surgiendo como estrategia la equidad de género para lograr una sociedad más justa y equitativa.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Reducen riesgos epidemiológicos en comunidades afectada: Salud

    22 octubre, 2025

    Tren AIFA – Pachuca tiene avance del 10% 

    22 octubre, 2025

    Alcoholímetro dejó 149 vehículos detenidos 

    22 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.