Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Apoya gobierno estatal al campo de Las Mecas
    • Derrumbe incomunica a San José – Coacuilco
    • Padres de familia retienen a maestros en telesecundaria
    • Se eleva presupuesto del IEEH a 652 millones
    • Consulta en Atitalaquia fortalece la participación
    • Graban comercial en Epazoyucan
    • Urge diputado a mejorar el combate al mosco Cúlex
    • Alerta Pachuca y Mineral, ante las fuertes lluvias 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, octubre 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Urge diputado a mejorar el combate al mosco Cúlex

    9 octubre, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales. Tula de Allende.- El diputado local morenista José Luis Rodríguez Higareda, pidió atención inmediata a la emergencia sanitaria por la proliferación del mosco Cúlex, que afecta en particular a comunidades ribereñas de este municipio y del de Tepetitlán.

    Recordó que el 4 de septiembre se realizó una mesa de trabajo con dependencias federales y estatales para coordinar el control del Cúlex, según informes oficiales hasta el 14 de septiembre, la Secretaría de Marina extrajo 28 mil 160 toneladas de lirio; en los primeros 15 días de septiembre se trituraron más de nueve hectáreas, dicho despliegue incluyó dragas anfibias, excavadoras, bandas recolectoras y varios camiones de volteo, con apoyo logístico y combustible de Conagua y mantenimiento a cargo del municipio de Tula.

    Para el diputado, los pobladores tienen razón al manifestar su inconformidad por la presencia del mosco Cúlex, pues considera que la situación se ha vuelto insostenible pese a los esfuerzos institucionales para contener la plaga y retirar el lirio acuático, el legislador reconoció que los resultados han sido insuficientes y que el problema ha derivado en una afectación social que requiere atención urgente, de viva voz relató que durante una visita a la comunidad de Santa María Michimaltongo fue atacado por una gran cantidad de mosquitos, que describió como una nube espesa que salía de los árboles “como si fuera humo”. Dijo que las picaduras fueron tan severas que terminó con el rostro y el cuello inflamados, “como si me hubieran golpeado”, y agregó que ni el uso de repelentes ni pulseras repelentes evitaron las agresiones de los insectos.

    Rodríguez Higareda relató que, al visitar comunidades afectadas, donde pobladores reportaron picaduras severas que han limitado la vida social nocturna, por lo que demandó acelerar acciones para erradicar el lirio y reducir la población de cúlex antes de que aumenten los riesgos para la salud humana y animal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se eleva presupuesto del IEEH a 652 millones

    9 octubre, 2025

    Alerta Pachuca y Mineral, ante las fuertes lluvias 

    9 octubre, 2025

    Por huracán Priscila 175 escuelas suspenden clases 

    9 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.