Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Ambiente festivo en el 209 Aniversario del Inicio de la Independencia
    • Richie Escalante, sin recompensa en la penúltima fecha
    • Último Split previo al Medio Maratón de las Alturas
    • Participación redonda de judocas hidalguenses, con 5 de 5 medallas
    • Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 
    • Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 
    • No habrá Ley Seca: Reyes
    • Macrocentros ajustan horarios estas fechas
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Urge Coparmex a reactivar inversión ante pandemia

    Urge Coparmex a reactivar inversión ante pandemia

    14 febrero, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se pronunció por reactivar la economía con inversión y el impulso a la generación de empleos de manera homogénea y suficiente.

    El organismo señala que la reforma energética se ha convertido en una señal que afecta la certidumbre y la confianza en el país; además, desde finales de 2018 la inversión ha mostrado debilitamiento y se profundizó con la pandemia.

    Planteó fortalecer las cadenas de suministro en sectores estratégicos que permitirá aprovechar el dinamismo de la economía de Estados Unidos.

    El trabajo en conjunto con los organismos empresariales para crear estímulos y condiciones para la atracción de inversión nacional y extranjera de calidad.

    Otras medidas son la simplificación regulatoria y la creación de un expediente electrónico empresarial para acelerar trámites. El impulso a la diversificación comercial para lograr que las exportaciones mexicanas lleguen a nuevos mercados y que ampliemos la gama de productos que exportamos.

    El plan debe tener un especial enfoque en mipymes del país con programas especiales de capacitación para impulsar su productividad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No habrá Ley Seca: Reyes

    15 septiembre, 2025

    Macrocentros ajustan horarios estas fechas

    15 septiembre, 2025

    Salud vigilará expendios durante noches patrias

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.