Oliver García.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se pronunció por reactivar la economía con inversión y el impulso a la generación de empleos de manera homogénea y suficiente.
El organismo señala que la reforma energética se ha convertido en una señal que afecta la certidumbre y la confianza en el país; además, desde finales de 2018 la inversión ha mostrado debilitamiento y se profundizó con la pandemia.
Planteó fortalecer las cadenas de suministro en sectores estratégicos que permitirá aprovechar el dinamismo de la economía de Estados Unidos.
El trabajo en conjunto con los organismos empresariales para crear estímulos y condiciones para la atracción de inversión nacional y extranjera de calidad.
Otras medidas son la simplificación regulatoria y la creación de un expediente electrónico empresarial para acelerar trámites. El impulso a la diversificación comercial para lograr que las exportaciones mexicanas lleguen a nuevos mercados y que ampliemos la gama de productos que exportamos.
El plan debe tener un especial enfoque en mipymes del país con programas especiales de capacitación para impulsar su productividad.