Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • En Pachuca avanza la transformación: Reyes
    • Otra vez regresa Hidalgo sin ganar en Nacional de Beisbol
    • Reto Tecocomulco: ciclismo y naturaleza en una sola ruta
    • Concacaf relega al Pachuca del top ten en el Ranking Concacaf
    • Zona Azul acusa discriminación por parte de gobierno de Tula
    • Nombran titular de la CAAMTROH
    • Destaca en Ixmiquilpan trabajo del gobernador
    • Proponen letras de oro para Hidalgo, Cuna de la Charrería
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Urge atender problemática hídrica y ambiental del Altiplano: Barrera

    Urge atender problemática hídrica y ambiental del Altiplano: Barrera

    1 mayo, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. Apan.- Un llamado la transparencia y colaboración para la protección del Altiplano realizó al Grupo Modelo que tiene aquí su más importante planta, realizó la presidenta municipal Zorayda Robles Barrera para que contribuya a la mitigación ambiental, al aseverar que la industria cervecera debe ser transparente, evaluable y rectificable, al mismo tiempo pidió a los gobiernos federal y estatal atención urgente e integral a la problemática estructural en materia hídrica, ecológica y de desarrollo económico. 

    En su participación ante los secretarios de Desarrollo Económico Carlos Henkel Escorza y de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Gómez Moreno, en reunión de trabajo, la alcaldesa, realizó propuestas para atender los problemas que enfrenta el municipio por desastres naturales, desabasto alimentario, ambientales y económicos.

    Cuestionó el trato a productores de cebada, que genera una crisis regional al no adquirir Grupo Modelo toda la cosecha y pagar un precio injusto por el producto, prefiriendo impórtalo, lo que ha provocado que 25 mil toneladas esten sin comercializarse, impactando negativamente la economía.

    Mencionó la necesidad de una radiofrecuencia para emergencias; garantizar la seguridad alimentaria, la seguridad pública y fortalecer las capacidades del municipio dentro del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y enlazarse con programas como el PRAPSE, que buscan restablecer el abasto privado en zonas afectadas. 

    También se pronunció por la defensa de la producción de cebada con el establecimiento de mecanismos justos de distribución y comercialización e insistió en la justicia ambiental y corresponsabilidad empresarial.

    La agenda de justicia económica, hídrica y ambiental, propuesta, no solo exige atención, propone soluciones concretas y viables para transformar la realidad del Altiplano hidalguense con un gobierno cercano, que defiende los intereses del pueblo y actúa con responsabilidad ante los desafíos del presente. 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    TEEH fortalece confianza en procesos electorales 

    10 septiembre, 2025

    Mejoran calles y precepción de seguridad: Reyes

    10 septiembre, 2025

    Casi 100 casos de suicidio en Hidalgo, en lo que va del año

    10 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.