Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Urge atender inseguridad para impulsar economía de México

    Urge atender inseguridad para impulsar economía de México

    10 noviembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- México, país ideal para implementación del nearshoring, ya que por su cercanía con Estados Unidos tiene la posibilidad de aprovechar al máximo esta estrategia con el fin de impulsar la economía, aseguró Juan Manuel Batres Campos.

    El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), delegación Hidalgo, informó durante el encuentro mensual con integrantes del organismo que esta estrategia permitiría al país incrementar la economía, por lo menos, en un 3.7 por ciento anualmente.

    El anglicismo nearshoring es un término que actualmente define a algunas empresas que implementan la estrategia de acercar la producción al territorio de consumo, con lo que se optimizan las cadenas de suministro de las industrias.

    Con esta estrategia, las empresas “mueven” parte de su producción al subcontratar a empresas de países extranjeros, con el propósito de estar más cerca de los consumidores finales, lo cual permite reducir los costos generales.

    Para lograr que esta estrategia se pueda desenvolver de una manera adecuada en México, Batres Campos refirió que se necesita superar ciertas problemáticas existentes en el país, tales como la incertidumbre legal para las inversiones extranjeras.

    El presidente de la Coparmex aseguró que se requiere trabajar en la atención de problemas sociales como inseguridad, crimen organizado, corrupción e impunidad, además del desarrollo y modernización de más infraestructura de logística de transporte, puertos, aeropuertos, capacidad aduanera, energías limpias, así como más mano de obra calificada.

    Por otra parte, la Coparmex Hidalgo firmó un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Hidalgo por el que buscarán emprender acciones conjuntas tendientes al desarrollo de proyectos y trabajos que promuevan la educación y la cultura.

    Este acuerdo, afirmó Batres Campos, permitirá fortalecer sus capacidades institucionales, identificando áreas de oportunidad y cooperación en torno a modelos viables, exitosos y replicables.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    UTVAM celebra 13 años de formación académica 

    14 septiembre, 2025

    Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política

    14 septiembre, 2025

    Congreso celebra un concurso de decoración

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.