Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Urge atender crisis por sequía Meztitlán

    Urge atender crisis por sequía Meztitlán

    13 junio, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- Durante la sesión ordinaria 139 del Congreso de Hidalgo, el diputado Alejandro Enciso Arellano urgió a atender la crisis hídrica en Meztitlán que ha dejado sin empleo a miles de pescadores y agricultores en esta región.

    En presencia de dirigentes de acuicultores, recalcó que las actuales condiciones que presenta este cuerpo de agua son alarmantes, por ello, exhortó a sus compañeros a hacer un frente común para la recuperación de la laguna ubicada entre Metztitlán y Eloxochitlán, con superficie de 3 mil 230 kilómetros cuadrados que almacenan normalmente 326 mil metros cúbicos para uso agrícola, ganadero y pesca.

    Recordó las catástrofes ambientales provocadas por lluvias extremas en 1944, 1955, 1999, 2017 y 2021: inundaciones que ahora contrastan con la falta de lluvias y las altas temperaturas que han superado los 40 grados centígrados, provocando sequías en los años 1998, 2020, 2022 y 2023, ocasionando que la laguna se quedará sin agua.

    “Las altas temperaturas provocan que la tierra se “tragara el agua de esta laguna” y provocó toneladas de peces muertos generando olores fétidos y crisis de salud no sólo para esta zona. El diputado indicó que es efecto del cambio climático, “si no hacemos nada esto seguirá avanzando y la laguna requiere de atención urgente”, puntualizó.

    Frente a este panorama presentó un acuerdo económico con cuatro exhortos dirigidos a diversas instancias federales y estatales, a fin de que atiendan esta problemática desde una óptica científica, ecológica, de empleo emergente e hídrica.

    Exhorto a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático para que realice investigación científica en la Reserva de la Biosfera de la Barranca de Metztitlán, específicamente en la laguna, para conocer la problemática y pueda emitir las recomendaciones a las autoridades locales, para la conservación y el aprovechamiento sustentable del agua en esa región.

    Y al Instituto Mexicano de Tecnología del Agua pidió realice investigación en materias de seguridad hídrica, calidad del agua y ecología, sistemas hídricos, así como de gobernanza del agua, a efecto de proponer una política que ayude a la solución de la crisis hídrica que se está presentado en la Laguna de Metztitlán.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025

    Ajustan calendario escolar 2025-2026 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.