Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»UPT presentará protocolo de prevención de hechos violentos

    UPT presentará protocolo de prevención de hechos violentos

    5 febrero, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tras culminar su elaboración, la dirección de Prevención del Delito presentará este viernes a directivos de la Universidad Politécnica de Tulancingo, un importante protocolo para la prevención y actuación en caso de hechos violentos.

    Josué Delgado González, director de Prevención del Delito dijo que el documento abarca medidas tanto de índole personal como institucional, orientadas a ampliar los esquemas de seguridad en centros educativos.

    Con ello se busca evitar que se actué de manera incorrecta cuando se generen hechos vinculados al manejo de armas de fuego o sustancias prohibidas, se organizarán jornadas de capacitación y simulacros para que los alumnos comprendan tanto el contexto teórico y práctico.

    En Tulancingo, se aplica la estrategia de seguridad escolar y ahora, con la integración de este protocolo habrá dos medidas que caminen de manera alterna para lograr el objetivo de vigilancia tanto intra como extramuros.

    La UPT será plantel piloto para la aplicación del protocolo, y se ha previsto que al generar resultados se replique a otras escuelas principalmente preparatorias y universidades.

    La dirección de Prevención del Delito elaboró este protocolo con base a un documento de investigación publicado por la UAEH donde se recabaron aportaciones para establecer un protocolo oficial, que posicionaría a Tulancingo entre los primeros municipios en implementarlo.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.