Guillermo Bello.- Recertifica la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) a la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) como institución Promotora de Salud; con esta designación, los planteles educativos adquieren la responsabilidad de formar alumnos integralmente sanos, explicó María Robles.
María Zorayda Robles Barrera, titular de la SSH, celebró que las nuevas generaciones se involucren en procesos que promuevan entornos saludables desde el ámbito académico, y especialmente a la UPP, ya que ello convertirá a esta, en un ejemplo para otras instituciones educativas de la entidad.
La secretaria señaló que al adquirir esta categoría, los planteles educativos adquieren como responsabilidad, fomentar la salud de los alumnos, quienes a su vez, deberán comprometerse con el entorno para ser agentes generadores del cambio.
Así mismo, los alumnos deberán contribuir con el desarrollo humano y social saludable y mejorar las condiciones de salud de la comunidad universitaria, y en general, de los hidalguenses.
La estrategia de Universidad Promotora de la Salud es la de un trabajo conjunto entre el Sector Salud y el educativo, enfocada en contribuir al mejoramiento del estado de bienestar de los estudiantes y por ende el rendimiento escolar.
Entre las acciones de promoción adoptadas por las universidades se encuentran la Normatividad y políticas institucionales para propiciar ambientes favorables; Formación académica profesional con contenidos en promoción de salud y educación.
De igual forma se encuentra el desarrollo de acciones de investigación y evaluación relacionadas con acciones de promoción; Oferta de servicios preventivos y promoción del autocuidado, participación para el desarrollo de habilidades; Liderazgo y abogacía en salud entre los integrantes de la comunidad universitaria.
En 2018 fue la primera ocasión en que la UPP recibió esta denominación, por lo que el rector de la UPP, Marco Antonio Flores González agradeció a la Secretaría de Salud de la entidad el apoyo para lograr esta recertificación.
Finalmente, la subsecretaria de Salud Pública, Vanessa Aguilar Jiménez, informó que actualmente se encuentran certificadas además de la UPP, la Universidad Politécnica de Tulancingo y La Salle Pachuca.