Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»UPMNNA imparte pláticas a niños sobre el control de sus emociones

    UPMNNA imparte pláticas a niños sobre el control de sus emociones

    13 diciembre, 2018 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tolcayuca.- La Unidad de Protección Municipal de Niñas, Niños y Adolescentes (UPMNNA) llevo a cabo una serie de pláticas con 100 alumnas y alumnos del Centro de Asistencia Integral Comunitario (CAIC) y de la escuela primaria Vasco de Quiroga.

    Las charlas fueron impartidas por Beatriz Zerón Vargas, secretaria ejecutiva municipal del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y Gloria Stephany Moreno Pérez, trabajadora social de la UMPNNA.

    Los 60 estudiantes de primero y segundo grado de la primaria Vasco de Quiroga, ubicada en la localidad de Santiago Tlajomulco, fueron los primeros en recibir las pláticas; posteriormente fueron las 40 alumnas y alumnos de tercer grado CAIC de la cabecera municipal.

    En las ponencias, la secretaria ejecutiva municipal dio a conocer los 20 derechos de las niñas, niños y adolescentes, los cuales señaló son enunciativos más no limitativos, están regulados y asentados dentro de la ley para el Estado de Hidalgo promulgada el 20 de abril de 2015.

    “Muchas veces desconocen y confunden sus derechos con deberes y realmente es importante que sepan identificarlos, por si hay alguna vulneración de los mismos, se pueda hacer las restituciones correspondientes”, manifestó Zerón Vargas.

    Por su parte la trabajadora social habló sobre la inteligencia emocional, abundó sobre la empatía, motivación, el autoconocimiento y la autorregulación de emociones, refirió que son importantes estos ejercicios porque las niñas y niños aprenden a identificar cuáles son las emociones y cómo actuar ante diferentes situaciones.

    Por Imelda Córdova

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones

    10 julio, 2025

    Critican continuidad de desazolve del canal Tula

    10 julio, 2025

    Cuidan agua con feria educativa 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.