Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»UPE prepara coloquio de Energía; Participarán expertos de la UNAM

    UPE prepara coloquio de Energía; Participarán expertos de la UNAM

    18 febrero, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- La Universidad Politécnica de la Energía (UPE) realizará el primer coloquio de Energía del 25 al 27 de febrero en sus instalaciones, la casa de estudios anunció que en la actividad participarán importantes ponentes de reconocido prestigio. El debate estará abierto a universitarios de otras instituciones, investigadores y en general a personas interesadas en el tema.

    El programa arrancará con la inauguración del ETAP Power Lab, software de sistemas eléctricos de potencia que hace la empresa ETAP Latin America a la UPE, la cual donó el equipo a la UPE. En este marco, el director de la firma en México, Luis Iván Ruiz, dictará la conferencia «El Desafío de la Industria Petrolera en el Nuevo Sexenio”.

    Otros foros serán; el Seminario E101 Diseño, Análisis y Operación de Sistemas Eléctricos de Potencia y ponencias como Desafíos de un modelo energético sostenible; México 2050, Aplicaciones de la nanotecnología en el sector energético” y Reforma Energética: análisis y actualidad.

    Las cátedras serán impartidas por Edgar Ocampo Téllez, investigador y analista en energía, profesor del ITAM y de la UNAM, Eduardo Mogica Martínez, rector de la Universidad Politécnica de Huejutla y Alejando Montufar Helu Jiménez, director general adjunto de Análisis Económico de Gas Natural de la Comisión Reguladora de Energía, respectivamente.

    Asimismo, se realizará el panel “Retos del sector energético y su impacto social” con la participación de investigadores y expertos en el tema que colaboran en instituciones como la UAM, la Anáhuac, la UNAM y Pemex.

    Por otra parte, la UPE ofertará cursos con un costo adicional como el de “Diseño y Operación de Sistemas de Energía Básico” y el webinar interactivo denominado “Desarrollo de un modelo financiero para plantas de energía solar” a cargo de Óscar Miranda, presidente de Smart Grid México.

    El rector Leonel Torres Barragán señaló que, con el propósito de fortalecer la formación académica del alumnado, así como de ofrecer oportunidades de capacitación y actualización tanto para los universitarios, como para los de otras instituciones de educación superior de la región y para el capital humano del sector energético.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.