Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Universidad Politécnica logra certificación de gestión ambiental

    Universidad Politécnica logra certificación de gestión ambiental

    19 julio, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Bajo un plan de trabajo que contempla el desarrollo sostenible mediante tres ejes principales: medio ambiente, sociedad y economía, la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero (UPFIM) logró la certificación de seguimiento en la Norma Internacional ISO 14001:2015, la cual es un sistema de gestión ambiental.

    Esta normativa ayudara a mejorar los procesos de la universidad dando aspectos ambientales significativos así como el planteamiento de objetivos y metas del desempeño ambiental, además de establecer programas de administración, manifiesta la política de la institución y fortalece la responsabilidad personal con el medio ambiente.

    Bajo este certificado la UPFIM estará sometida periódicamente a auditoras ambientales para corroborar que cumplan con la norma ya que esta institución integrada el medio con la salud, a través del reciclaje, reducción de residuos, disminución de plásticos y desechables como es el unicel y popotes.

    De acuerdo con el rector de esta casa de estudios, Pedro Segovia Núñez, esta certificación es un logro para impulsar el mejoramiento al entorno de la universidad y a su vez comprometer a toda la comunidad universitaria a volverse responsables con el cuidado del medio ambiente, incluyendo jordanas de reforestación como la reciente donde se plantaron más de mil árboles de diversas especies.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.