Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesan las ejecuciones; ahora en Tezontepec
    • Hundimientos reaparecen en el puente de Cececapa
    • Policías de la Industrial cursan la prepa abierta
    • Avanzan 22 perfiles para ser consejeros del IEEH
    • El Real estrenará arco de bienvenida 
    • SIPDUS adjudica estudio de Plaza Independencia
    • Centro de Atención Agraria Alfajayucan
    • Tensión en Huejutla: se oponen a la autopista a Tamazunchale
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Universiada y Juegos Olímpicos, los retos de Dalahi Meza

    Universiada y Juegos Olímpicos, los retos de Dalahi Meza

    31 enero, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Los alcances, tiempos, marcas y el nivel que ha alcanzado Dalahi Meza Coronado, representando a Hidalgo en eventos oficiales y otros internacionales, así como recibir el Premio Estatal del Deporte, representan un compromiso y una motivación para participar en la Universiada y pensar en unos Juegos Olímpicos, posiblemente de París.

    Aunque la nadadora ha resultado perjudicada (como otros deportistas) por la pandemia, expresó con gran optimismo que seguirá activa en la natación, tratando de alcanzar los primeros lugares en el ranking nacional.

    Sus máximos logros de Dalahi se dieron en el XXXII Campeonato Centroamericano y del Caribe de Natación CCCAN 2019”, con sede en el Barbados Aquatic Centre, donde conquistó tres oros en relevos una plata y un bronce.

    La hidalguense concluyó su participación con 3 finales individuales, tres oros en relevos, así como una plata y un bronce y 3 medallas, como parte de la delegación mexicana que participó en este evento, que reunió a 30 países, de acuerdo al reporte de Gustavo Martínez Mendoza, presidente de la AHN.

    Estos logros y las múltiples medallas obtenidas en la Olimpiada Nacional fueron determinantes para hacerse acreedora al Premio Estatal del Deporte 2021, tomando en cuenta que el comité organizador aprobó contar los resultados d dos años atrás.

    Sobre su reanudación de actividades comentó: “No puedo saber cuántos meses para recuperarnos, y hace poco se hizo una competencia en Estados Unidos, donde participaron los equipos más fuertes y bajó muchísimo su rendimiento, porque afectó a todo México y a todo el mundo”.

    “Me llevé el PED, lo cual me motiva muchísimo, no me lo esperaba, pero me motiva para poder participar en JO de París, ya salgo de los juegos de la CONADE y ahora solamente me preparo para las Universiadas que vengan, es el principal reto”.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Congreso analiza remoción de Ana Karen Parra en la CDHEH

    1 agosto, 2025

    Prisión preventiva al exalcalde de Tepeji  

    1 agosto, 2025

    Entregan reconocimientos la Policía Industrial Bancaria

    1 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.