* Problemas en Hidalgo es trato injusto de la federación, que la considera como el “patio trasero” del Valle de México.
Oliver García.- Alma Carolina Viggiano Austria hizo un llamado a la unidad para que la entidad reciba “el trato que merece” del gobierno federal, esto después de su registro como precandidata de la coalición Va por Hidalgo a la gubernatura.
Tras asegurar que la coalición Va por Hidalgo se levantará con un triunfo, Viggiano Austria, dijo que Acción Nacional (PAN) que encabeza la postulación, históricamente representa a la oposición mexicana y calificó al Sol Azteca como la “auténtica izquierda”.
Ante los dirigentes de los tres institutos de la coalición: Marko Cortés Mendoza, del PAN; Jesús Zambrano Grijalva, del PRD, y Alejandro Moreno Cárdenas, del PRI, expuso que «el Hidalgo que queremos es de grandeza, difiero de los que promueven el odio entre hermanos y culpan a unos por la desgracia de otros. Convoco a la armonía, no al pleito, a la solidaridad y no al desprecio, apelo al amor por Hidalgo para salir adelante».
La diputada federal agradeció el respaldo institucional y consejo del gobernador Omar Fayad Meneses, a quien calificó de “político profesional”, pues ha enfrentado “los retos más complejos”, por lo que los priistas se sienten orgullosos de su labor en Hidalgo.
Señaló que uno de los problemas de la entidad es el trato injusto que le da la federación, que la considera como el “patio trasero” del Valle de México.
“Somos un gran estado y no nos dan lo que nos corresponde, hemos aportado mucho históricamente. De nuestras entrañas sacaron la plata, de nuestras entrañas siguen sacando agua limpia para el Valle de México. Hemos aportado mucho, a cambio nos han devuelto contaminación y aguas sucias. No nos mandan los recursos que necesitamos; al contrario, los recortan
“Las carreteras por las que recorre el estado Morena, las hicimos nosotros, sin embargo, este gobierno lleva tres años sin darles mantenimiento y sin cuidarlas.
Esos hospitales que construimos nosotros hoy los mantienen vacíos, no les dan dinero para comprar medicamentos y tampoco para tener médicos.
Eso no puede seguir así porque el país e Hidalgo no nació cuando nació Morena, nos ha costado mucho construirlo”.
Sostuvo que la libertad es lo más importante en Hidalgo, pues nadie puede limitar el derecho de los ciudadanos del estado a una vida plena.
Consideró necesario reconocer que hay muchos habitantes con dificultades económicas para enfrentar la vida. La prosperidad se consigue con base en paz y oportunidades para todos, dijo. Asimismo, se pronunció por el respeto al legado de los hidalguenses.
En este sentido, hizo referencia a la memoria de la maestra rural Elisa Acuña Rosseti y del general Felipe Ángeles quien reúne los valores de los hidalguenses: lealtad a toda prueba, inteligencia, estrategia, valor infinito y amor por las causas sociales.