Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Un total de 18 plantas residuales construidas en Valles de Hidalgo

    Un total de 18 plantas residuales construidas en Valles de Hidalgo

    1 enero, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tepeji del Río.- Para el saneamiento de la presa Requena en este municipio, hasta la fecha se han construido 18 plantas de tratamiento de aguas residuales, una tercera parte de las que se necesitan informó Carlos Paillés Bouchez, presidente del Fideicomiso de Infraestructura Ambiental de los Valles de Hidalgo.

    El presidente del fideicomiso dijo que para lograr el saneamiento de las aguas de un municipio o del Valle de México no se necesita un gran complejo como el que se construyó en Atotonilco de Tula, que además trajo muchos problemas sociales, y señaló que es mejor apostarle a las microplantas como lo hizo Tepeji y las que se utilizan en otros países desde hace bastantes años.

    El ingeniero civil por la UNAM señaló que desea hablar del caso de éxito de Tepeji en otros municipios, y otras entidades de la República para lograr el saneamiento de la mayor cantidad de aguas residuales generadas en el país.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.