Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se suma Hidalgo a la carrera Todo México Salvando Vidas
    • Panteras U13 inicia en el Festival Nacional de MiniBasket
    • Las Tuzas, sus goles y mensaje claro en la Concacaf W
    • UTVAM duplicará matrícula y  proyecta nuevos programas
    • «Evitemos improvisaciones», pide ASEH a ayuntamientos
    • Vulnerable 75% al sarampión: SSH
    • Hidalgo sin suficiente mano de obra calificada
    • Salud Casa por Casa, ya atendió a 102 mil adultos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Un 40% de avance la organización de la jornada electoral en Tula

    Un 40% de avance la organización de la jornada electoral en Tula

    5 mayo, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez / Tula de Allende. La preparación de la jornada electoral para renovar diputaciones locales y federales el próximo 6 de junio ya está avanzada en un 40 por ciento afirmó el consejero presidente de la Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral del distrito federal 05 con cabecera en Tula, Alberto Duarte Romero.

    En entrevista, el funcionario electoral señaló que, para cumplir con la jornada, en el distrito federal V, que comprende los municipios de Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Chapantongo, Huichapan, Nopala de Villagrán, Tepeji del Río de Ocampo, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama, Tlaxcoapan y Tula de Allende, se instalarán un total de 559 casillas.

    Mencionó que el total de urnas tendría la capacidad de atender al padrón total de electores de la circunscripción que es de 335 mil 578.

    Por otra parte, mencionó que, al igual que el año pasado, con las votaciones para elegir a presidentes municipales, el reto de la próxima elección es realizarla lo más seguro posible en el marco de la pandemia de Covid-19, por lo que se piensa implementar el mismo protocolo que hubo en los comicios para las alcaldías: “podemos decir que nos funcionó, no se reportaron contagios ni para nuestro personal ni para los votantes”.

    De esta manera, Duarte Romero dijo que aparte de la sana distancia, y la colocación del gel antibacterial y los filtros sanitarios a la entrada de las urnas, los funcionarios de casilla en ningún momento deberán tocar ninguna credencial de elector, sino que el votante sólo la pondrá a la vista para que, quien esté en la mesa pueda leer los datos de la persona que asiste a sufragar.

    Igualmente sostuvo que en esta ocasión no habrá cortinillas en las casillas, sino que sólo habrá las divisiones tradicionales entre cada uno de los cubículos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hidalgo sin suficiente mano de obra calificada

    20 agosto, 2025

    Enoja contratación de asesor para síndico

    20 agosto, 2025

    Cumbre para prevenir  consumo de fentanilo 

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.