Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Diez años de prisión a exalcalde de Huautla
    • Preparan plan sanitario para el regreso a clases 
    • Tribunal Electoral ordena incluir Informe de regidor de Jaltocán
    • Tapan hoyanco; omisión de alcaldía de Ixmiquilpan
    • Las comparecencias serían en noviembre
    • STYPS entregó despensas a afectados por las lluvias
    • Reconocen a Luis Escudero como dirigente de Canaco 
    • Restauración del Reloj al 50%
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, octubre 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Ubican 55 comunidades más inseguras de Tula

    12 octubre, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Tula (SSP), Mario Vargas Soto, reconoció que siete de las 55 localidades que conforman el municipio se tienen catalogados como focos rojos de inseguridad.

    En entrevista, el mando policíaco dijo que la lista la encabezan las comunidades de “Los Llanos”, primera y segunda sección, seguidos de la Unidad Habitacional Pemex (UHP) y la zona centro. Concluye el listado la comunidad de Barrio Alto en sus tres sectores.

    Sostuvo que los delitos que más le pegan al municipio y que más han crecido en los últimos tiempos son el robo de vehículo y de casa habitación, los cuales, se han intentado reducir mediante operativos conjuntos con la Policía estatal y la Guardia Nacional, además de que se han emprendido reuniones de seguridad en vecindarios como: el Rancho Chapultepec, de Jalpa, la UHP, y “los Barrio Altos”.

    En contraste con los datos proporcionados por Vargas Soto se tiene que el Semáforo Delictivo Hidalgo indica que el delito que más se cometió en la demarcación en el último mes reportado (agosto) es el de lesiones con 32 eventos, seguido de robo de vehículo con 25 episodios, mientras que el robo a casa habitación tan sólo tiene cuatro eventos reportados.

    Dos de los delitos que se encuentran en color amarillo son el de narcomenudeo con 2 reportes y el robo a negocio, que se da sobre todo en la zona centro, con 7 incidencias.

    En rojo se encuentran también lesiones con 5 incidencias y lesiones con 15, No se cuenta con reporte de homicidios en el octavo mes del presente año.

    A pesar de que el delito del huachicoleo es uno de los principales cometidos en el municipio de acuerdo con datos de la exparaestatal Pemex, al ser un evento de competencia federal, no se toma en cuenta en el Semáforo Delictivo.

    La zona norte y sur del municipio se reportan como de alta incidencia de acuerdo con la SSP.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tapan hoyanco; omisión de alcaldía de Ixmiquilpan

    17 octubre, 2025

    Rehabilitación de carreteras avanzan en 43 municipios

    17 octubre, 2025

    La Cruz Roja reabre delegación Actopan

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.