Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Avanza firme el proyecto de Economía Circular en Hidalgo
    • ASEH revela desaparición de una patrulla en Huautla
    • Tensión entre Ixtlahuatempa y San José la pugnan es por agua
    • Ahorro de 30 millones Tula tras sortear multa del IMSS
    • Inspecciona Contraloría calidad de obras en Tula
    • Alberca olímpica será demolida
    • Salud refuerza estrategia con enfoque en vacunación 
    • Proponen crear Día del Trabajador Legislativo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*UAEH, revivir al Consejo Estudiantil

    *UAEH, revivir al Consejo Estudiantil

    12 julio, 2020 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-La posibilidad de una rebelión de la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) obligó a una reunión urgente del rector Adolfo Pontigo Loyola con su jefe el presidente del Patronato Gerardo Sosa Castelán, para ampliar el plazo para el pago de inscripciones y reinscripciones de los 60 mil alumnos, ante la crisis financiera derivada de la emergencia sanitaria, antes de que todo se saliera de control.

    La cuota de mil 400 pesos por semestre representan para la universidad un ingreso de alrededor de cien millones pesos, que ante los problemas administrativos que enfrentan derivado del congelamiento de cuentas bancarias por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) son vitales para la operación de la institución, porque si bien siguen recibiendo sus presupuestos estatal y federal, requiere igual de los recursos propios.

    El plazo inicial de cinco días que vencía el viernes 10, habla de la urgencia de captar recursos pero esta necesidad generó malestar en la comunidad estudiantil, que no se siente representada por el Consejo Estudiantil Universitarios del Estado de Hidalgo (CEUEH) que los últimos años bajo el mando de Jorge Mayorga Delgado, operó como instrumento de Movimiento Ciudadano, por órdenes de Gerardo Sosa, olvidándose del alumnado, del que utilizó a unos cuántos a cambio de becas y calificaciones aprobatorias.

    Ante este escenario, donde el CEUEH es un membrete, Sosa Castelán decidió entregarle la “gestión” de la ampliación de plazo a su presidente Esteban Rodríguez Ávila, quien hoy junto con su comité y los presidentes de institutos tienen que desquitar las becas y las calificaciones aprobatorias, que reciben quintándoselas a quien las merece y necesita para reactivarlo y recuperar algo del control perdido.

    No será fácil porque el activismo del Comité de Lucha Universitaria de Hidalgo (CLUH) permea y puede ser detonante de un movimiento que cuestione las políticas universitarias; por lo pronto aumentar el plazo para pagar la colegiatura destensa el ambiente, pero no lo suficiente, porque la inconformidad por el control vertical y unipersonal que ejerce Gerardo Sosa Castelán, ya cansa a los universitarios, más cuando queda al descubierta la corrupción en el otorgamiento de becas.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *PRI: Los clavos que le faltan

    16 julio, 2025

    *Silencio municipal

    15 julio, 2025

    *Estacionamiento, polémica

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.