Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»UAEH en actividades para personas de la tercera edad  

    UAEH en actividades para personas de la tercera edad  

    3 agosto, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Con el objetivo de dar a conocer los avances en materia de investigación que realiza esta casa de estudios que son de provecho para personas de la tercera edad, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), a través de la Dirección de Divulgación de la Ciencia y en conjunto con el Instituto Hidalguense del Adulto Mayor (IHAM), participará con actividades en el calendario del mes de agosto.

    El programa inició este miércoles 03 con la charla “Asertividad en personas de la tercera edad ¿Qué hacer después de la Jubilación?”, impartido por David Jiménez Rodríguez, profesor investigador del Área Académica de Psicología, así como miembro del núcleo básico de la Maestría en Psicología de la Salud de la UAEH.

    Para el viernes 05 de agosto se contará con el taller “La fragilidad en las personas mayores el papel que juega la alimentación y la actividad física”, realizado por Marcos Galván García, quien actualmente es profesor investigador del Área Académica de Nutrición del Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa), en un horario de 12:00 a 14:00 horas, en el Centro Gerontológico Integral (CGI) de Tizayuca.

    En dicho taller, los participantes identificarán barreras, facilitadores y la importancia de realizar una alimentación saludable y práctica de actividad física para prevenir la fragilidad y el riesgo de caídas a través de un estudio de caso, así como la evaluación de su fuerza y su  composición corporal.

    Para continuar las actividades ofrecidas por las y los científicos Garza, el miércoles 10 se dará la charla “Envejeciendo con calidad”, impartida por Cintia Ramírez Alvarado, egresada del Área Académica de Gerontología y estudiante de la Maestría en Ciencias Biomédicas y de la Salud, la cual se ejecutará en el en el CGI de Acaxochitlán.

    El viernes 12 tendrá lugar la conferencia “Autocuidado”, a las 11:00 horas en el Centro Gerontológico Integral de Actopan, bajo la guía de América Vianey Báez González. Mientras, el lunes 15 se llevará a cabo la conferencia “Género y vejez”, por Diana Laura Ramírez Meneses en el CGI de Tulancingo.

    A su vez, Andrómeda Valencia Ortiz, profesora investigadora del Área Académica de Psicología del ICSa, impartirá la plática «Bienestar y Salud emocional: Pequeñas acciones que transforman nuestra vida», en el Centro Gerontológico Integral en la ciudad de Pachuca, el martes 16 de agosto, en un horario de 13:00 a 14:00 horas. Esta charla pretende ayudar a quienes asistan a llevar una mejor calidad de vida en su día a día.

    El especialista gerontólogo universitario, David López Romero, dictará la ponencia “Construyendo calidad de vida” dentro del CGI de Ixmiquilpan el 22 de agosto, en punto del medio día. Para finalizar la participación de los integrantes de la UAEH con Tomasita Contreras Silva, egresada de la Maestría en Ciencias Sociales, quien presentará los resultados obtenidos de su tesis titulada “El impacto de las transferencias intergeneracionales de adultos mayores, un análisis desde la ENASEM”, la cual tendrá lugar en el Teatro “Guillermo Romo de Vivar” en Pachuca, el viernes 26 de agosto a las 11:00 horas.

    De esta manera la máxima casa de estudios de la entidad se compromete no solo con la educación de sus alumnos y alumnas, sino también con el bienestar de la población en general a través de la participación de programas sociales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.